
Gran Premio de Austria: Estadísticas curiosas
Algunas estadísticas curiosas tras el Gran Premio de Austria…
Calificación
Tras ganar la clasificación en Spielberg, Lando Norris logró su 12ª pole en su carrera y la tercera en la temporada. Su diferencia respecto al segundo lugar fue de 0,521 segundos, la más grande de la temporada. Norris, con 12 poles en su carrera, igualó a David Coulthard y Gerhard Berger.
Con 12 poles con McLaren, Lando Norris ascendió al quinto puesto en el ranking de pilotos del equipo, superando a Kimi Räikkönen, que tenía 11 poles con McLaren.
Charles Leclerc se clasificó en segundo lugar, su 41ª vez en su carrera, la cuarta en Spielberg y la tercera en la temporada, partiendo desde la primera fila. Fernando Alonso, Jackie Stewart y Graham Hill tienen 42 salidas desde la primera fila en su carrera.
Oscar Piastri marcó el tercer tiempo, siendo el único piloto en comenzar en el top cuatro en todas las carreras del temporada.
El cuarto puesto de Lewis Hamilton fue su mejor resultado con Ferrari.
Al clasificarse en sexto lugar, Liam Lawson fue el piloto más rápido de Red Bull en la salida, superando por primera vez en la temporada a Max Verstappen.
Verstappen repitió su peor arranque de la temporada, partiendo en séptimo, igual que en Bahréin.
Gabriel Bortolotti, de Sauber, alcanzó su mejor resultado en su carrera al clasificarse octavo.
Por primera vez en su carrera, Carlos Sainz no pudo avanzar a la segunda parte de la clasificación en tres carreras consecutivas.
Carrera
Al ganar el Gran Premio de Austria, Lando Norris consiguió su séptima victoria en su carrera y la tercera en esta temporada. Es la victoria número 197 de McLaren, el segundo equipo con más triunfos en la historia, tras Ferrari con 248. Además, McLaren es el segundo en número de podios en la historia con 542, frente a los 833 de Ferrari.
Oscar Piastri, por segundo año consecutivo, terminó en segundo lugar en Spielberg, sumando su sexto segundo puesto en su carrera y su 19º podio.
McLaren logró su cuarto doblete ganador en la temporada, la mejor actuación del equipo desde 2007 y la 53ª doblete en su historia (por delante de Mercedes con 60 y Ferrari con 87).
Charles Leclerc, de Ferrari, terminó en tercer lugar, su tercer podio en las últimas cuatro carreras.
Con su cuarto puesto, Lewis Hamilton igualó su mejor resultado del año, logrando ese puesto en Imola. El año pasado, Hamilton terminó esa carrera en el cuarto lugar con Mercedes.
El sexto puesto de Liam Lawson, de Racing Bulls, fue su mejor resultado en su carrera.
Fernando Alonso, manejando un Aston Martin, terminó en séptimo lugar en dos carreras consecutivas, en Canadá y Austria.
Al terminar en octavo lugar, Gabriele Bortolotti, de Sauber, obtuvo por primera vez en su carrera en la Fórmula 1 puntos. Es el mejor resultado de Sauber en Spielberg desde 2001, cuando Kimi Räikkönen terminó en cuarto lugar.
Al terminar noveno, Nico Hülkenberg fue el primer piloto de Sauber en sumar puntos en tres carreras consecutivas desde 2022, cuando lo logró Valtteri Bottas. Es la primera doble puntuación de Sauber desde Catar 2023.
En su 1000º Gran Premio, Pierre Gasly finalizó en 13ª posición para los pilotos franceses.
Yuki Tsunoda fue el último en cruzar la meta, con Max Verstappen retirándose en la primera vuelta. En Spielberg terminó la racha de 77 carreras consecutivas en puntos de Red Bull, el mayor récord que la escudería ha tenido. Solo 4 carreras menos que la marca de Ferrari, que tuvo 81 carreras consecutivas en puntos desde Alemania 2010 hasta Singapur 2014.
Los dos últimos retiros de Verstappen en la primera vuelta ocurrieron por impactos con Mercedes, la última vez en 2021 en Silverstone.
Verstappen interrumpió su séptima racha consecutiva en puntos, que comenzó en Japón 2024, tras 31 carreras en puntos. La racha más larga en la historia la tiene Hamilton con 48 carreras consecutivas en puntos.
Alex Albon se retiró en la tercera carrera consecutiva.
Otros artículos






Gran Premio de Austria: Estadísticas curiosas
Algunas curiosas estadísticas tras el Gran Premio de Austria…