
Giros en Spa: Desde La Source hasta la parada de autobús
En Spa se están preparando para el Gran Premio de Bélgica, el 70º aniversario, de los cuales 57 se han disputado en el circuito clásico de Spa-Francorchamps, considerado una de las mejores en el automovilismo mundial por cualquier criterio.
El circuito de 7 kilómetros, rodeado de bosques, se encuentra en las Ardenas y se caracteriza por altas velocidades y una configuración muy interesante y singular, por lo que los equipos y pilotos adoran esta pista. Antes del Gran Premio de Bélgica, Mercedes decidió recordar el origen de los nombres de sus famosas curvas.
Primera curva – La Source
La primera curva del circuito, además, es la más lenta, y lleva ese nombre en honor a las numerosas fuentes de agua que abundan en la región de Bélgica.
Momento histórico: Como la aceleración desde la salida hacia esa curva es una de las más cortas del calendario, en la zona de frenado antes de La Source ocurre con frecuencia contacto entre coches.
En 2018, en esa curva, Fernando Alonso en McLaren saltó por el aire y voló literalmente sobre Charles Leclerc en Sauber. Y hace veinte años, en 1998, allí ocurrió uno de los accidentes más graves en la historia de la Fórmula 1, con participación de la mayoría de los monoplazas del pelotón.
Segunda, tercera y cuarta curva – Le Raidillon de l'Eau Rouge
Raidillon en francés significa “camino empinado” y Eau Rouge, “agua roja”.
Sección en la que la dirección del movimiento cambia de izquierda a derecha, y luego la pista gira ligeramente a la izquierda, con una pendiente que alcanza el 15%, una de las más famosas en el mundo. En realidad, Eau Rouge es un arroyo de 15 kilómetros que corre en la zona y pasa por debajo de la pista a los pies de una colina. El color rojizo del agua está relacionado con el alto contenido de óxido de hierro en las rocas que cubren el lecho del arroyo.
Momento histórico: Cuando los monoplazas de Fórmula 1 pasan a toda velocidad por esa sección, es realmente espectacular. Sin embargo, las adelantadas allí son bastante raras, ya que cambiar la dirección a gran velocidad casi a ciegas resulta muy peligroso. Pero en 2011, Mark Webber logró adelantar audazmente a Fernando Alonso, en Ferrari, tomando la trazada exterior.
Quinta y sexta curva – Les Combes
El nombre de la chicana en la cima de la colina, al final de la recta Kemmel, significa “el valle”, probablemente por el hecho de que después la pista desciende a un valle. Además, así se llama una aldea cercana a la pista.
Momento histórico: En 2000, allí Mika Häkkinens hizo la “maniobra del siglo”: adelantó a Michael Schumacher en Ferrari y lideró la carrera. El finlandés, pilotando un McLaren, también utilizó en su maniobra el coche de Ricardo Zonta: Schumacher y Häkkinens perseguían a un BAR de un brasileño, que ya llevaba una vuelta de retraso, y Häkkinens, de forma sorprendente, adelantó rápidamente a ambos.
Séptima curva – Malmedy
Curva a la derecha, tras la cual la pista continúa adentrándose en el bosque de las Ardenas, lleva ese nombre en honor a la localidad de Malmedy, ubicada a unos diez minutos en coche del circuito. Tiene menos de 13 mil habitantes, pero una historia rica, ya que fue fundada en el año 648 y está protegida por el estado.
Octava curva – Bruxelles/Rivage
Al igual que Malmedy, este también es un topónimo local: es el nombre de un pueblo cercano a esa curva a la derecha. Es bastante larga, y para el piloto puede parecer que nunca terminará, pero se vuelve especialmente peligrosa cuando la pista está cubierta de agua.
En los últimos años, también ha comenzado a llamarse con el nombre de la capital de Bélgica.
Novena curva – Speakers Corner
En muchos libros de historia del automovilismo se dice que esta curva a la izquierda no tiene un nombre oficial, pero en realidad suele llamársela “la curva de los altavoces”.
Esto se debe a la torre en la que están instalados los altavoces a través de los cuales se transmite la carrera.
Momento histórico: En esa curva, el 30 de agosto de 1998, ocurrió una colisión célebre entre Michael Schumacher y David Coulthard. El escocés se ralentizó intencionadamente para dejar pasar al líder, en Ferrari, pero debido a la lluvia y el spray, Schumacher no lo vio y chocó por detrás con el McLaren, causando la retirada de ambos.
Décima y undécima curva – Pouhon
El nombre continúa con la temática acuática: esta emocionante doble curva a la izquierda lleva el nombre de una fuente de agua mineral con hierro.
Duodécima y decimotercera curva – Fagnes
Otra serie de curvas rápidas, derecha e izquierda, que llevan el nombre de una reserva natural en el bosque de las Ardenas. Sin embargo, si quieres impresionar a los belgas, mejor llama a esas curvas Piff-Paff, que es como designan el rápido cambio de dirección en la zona.
Decimocuarta y decimoquinta curva – Campus/Stavelot y Paul Frere
Tras superar estas dos largas curvas a la derecha, los pilotos se acercan a la sección final del circuito, bastante animada. La decimocuarta curva solía llamarse así por el pequeño pueblo a 10 kilómetros del circuito, pero ahora lleva el nombre de la universidad de automovilismo que está cerca de esa curva.
Paul Frere fue un famoso periodista y piloto belga de automovilismo, que compitió en Fórmula 1 en la primera mitad de los 50. Con Ferrari, en 1956, logró subir al podio en Spa, en segunda posición, pero su mayor logro fue ganar las 24 Horas de Le Mans en 1960, también conduciendo un coche de fábrica de Ferrari.
Decimosexta y decimoséptima curva – Blanchimont
Es otra serie de curvas que evoca velocidad y adrenalina, y Blanchimont es simplemente un topónimo local: así se llama uno de los pueblos cercanos.
Decimoctava y decimonovena curva – “Parada de autobús”
Antes, en ese lugar, efectivamente había una parada de autobús. Es decir, hasta 2007, cuando la última sección del circuito transitaba por una vía pública.
Momento histórico: Atravesar correctamente esta chicana no es fácil, incluso en un día seco, y en lluvia mucho menos. En 2010, allí, en asfalto mojado, Sebastian Vettel y Jenson Button no se entendieron en la pista, y en 2008, Lewis Hamilton y Kimi Räikkönen casi chocan, también bajo la lluvia. La carrera en Bélgica fue muy dramática en aquella ocasión.

Giros en Spa: Desde La Source hasta la parada de autobús
Antes del tramo belga de la temporada, Mercedes decidió recordar a qué están vinculados los nombres de las famosas curvas del circuito de Spa...