
Jonathan Hill: La próxima temporada será como una lotería.
Jonathan Hill, un experimentado profesional que ocupa en Haas F1 el puesto de ingeniero jefe adjunto, considera que la situación en el campeonato de 2026 se podrá comparar con una lotería, ya que es simplemente imposible predecir nada.
Se cree que la reforma del reglamento técnico que espera al campeonato es, probablemente, la más amplia en la historia de la Fórmula 1, y eso no puede sino afectar la distribución de fuerzas.
«A veces es mejor luchar por buenos resultados en el campeonato actual que centrarse en el próximo año», cita RacingNews365 a Hill. «La próxima temporada será como una lotería por muchas razones: la transición a nuevos motores y todos los demás cambios. Por eso para nosotros es importante tener éxito este año».
Como la mayoría de los equipos ya se ha volcado por completo en la preparación de la próxima temporada, Hill supone que los siguientes pasos en la modernización técnica podrían influir seriamente en los resultados en las carreras que restan.
«Si recuperas una décima de segundo, puedes subir cinco posiciones», afirma. «Así que este año la situación es mucho más compleja. Ya no dices que quieres sacarle a tu coche dos o tres décimas. Ahora cada décima puede jugar un papel importante, por eso no hemos abandonado por completo el proceso de actualización técnica y seguimos intentando introducir novedades».
En la actualidad Haas F1 ocupa la novena posición en el Campeonato de Constructores, pero está a solo 10 puntos de Racing Bulls, a 16 de Sauber y a 17 de Aston Martin, por lo que en teoría la situación en el grupo medio de equipos aún podría cambiar de aquí al final de la temporada.

Otros artículos






Jonathan Hill: La próxima temporada será como una lotería.
Jonathan Hill, que ocupa en Haas F1 el puesto de subdirector de ingeniería, considera que la situación en el campeonato de 2026 podrá compararse con una lotería, ya que es simplemente imposible predecir nada...