
Ben Sulayem rechaza la visión de Domenicali sobre la F1
Hay múltiples intereses en juego
23 de septiembre de 2025 - 18:08
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se ha mostrado en desacuerdo con el impulso de Liberty Media, al frente de la Fórmula 1, por más sprints, grandes premios más cortos e incluso parrillas invertidas.
«Comercialmente, entiendo su postura», dijo Ben Sulayem a Viaplay, reconociendo el deseo del director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali, de darle más emoción al formato para los aficionados más jóvenes.
«Stefano es un buen amigo. Hablamos cinco veces por semana, así que definitivamente entiendo lo que quiere decir. Sin embargo, también siempre tengo en cuenta la carga adicional para nuestro personal. Ya viajan mucho y es muy cansado tener más carreras.
«También hay que preguntarse si es bueno para los equipos».
El emiratí argumentó que el deporte no puede apoyarse únicamente en el espectáculo. «Hay múltiples intereses en juego», dijo.
«No es solo el aspecto comercial, sino también el deportivo. Si esos dos aspectos están equilibrados, entonces tienes una base sólida. Si te centras solo en lo deportivo, te encuentras con problemas comerciales, y viceversa».
Si bien Liberty contempla eliminar clásicos europeos como Imola, Zandvoort e incluso Barcelona, Ben Sulayem desconfía de borrar las raíces del deporte. «Creo que África merece una carrera, pero, por supuesto, la cuestión es si pueden hacerla financieramente viable», dijo.
«Tampoco podemos olvidar Europa. Ahí es donde empezó el deporte y donde tiene lugar toda la innovación. Además, Europa es accesible».
Está orgulloso de haber impulsado la controvertida entrada de Cadillac en 2026, a pesar de la fuerte resistencia de los equipos existentes y de Liberty. «Trabajé durante dos años para asegurar que se les permitiera entrar en el deporte», dijo el ex piloto de rally.
«Al principio, parecía que había cometido un crimen. Ahora puedo sonreír al respecto. Creo que es más importante tener más equipos que tener más carreras. Con más equipos, también obtenemos una base más estable».
Al ser preguntado sobre la anterior dominación de Max Verstappen —ahora aparentemente de nuevo en forma con victorias consecutivas en Monza y Bakú— Ben Sulayem desestimó entre risas las sugerencias de que la FIA debería intervenir alguna vez.
«A veces la gente me decía: ‘¿no puedes hacer algo para que Max no gane tanto?’ Yo siempre decía: ‘¿cómo puedo castigar el éxito?’
«Eso sería injusto. ¿Quieres que se frene a los mejores, o es mejor que los más débiles mejoren?»
El hombre de 63 años busca la reelección en diciembre frente a dos rivales —y frecuentemente es abucheado en los circuitos. «Lo entiendo», dijo Ben Sulayem.
«¿Has visto alguna vez a un árbitro ser ovacionado? No se ve eso en ningún deporte. Por supuesto que la FIA recibe los abucheos. No se puede complacer a todo el mundo, pero si quitas el control de carrera y a los comisarios, se genera el caos».
FIA
F1 - FOM - Liberty Media


Otros artículos






Ben Sulayem rechaza la visión de Domenicali sobre la F1
Fórmula 1 | El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se ha opuesto al impulso liderado por Liberty Media en la Fórmula 1 para más sprints, grandes premios más cortos e incluso (…)