James Vowles: El podio fue vital para Williams

James Vowles: El podio fue vital para Williams

      En el encuentro con los aficionados en la fan zone de Williams en Singapur, James Vowles, el director del equipo, para regocijo de los presentes llegó con el trofeo conquistado por Carlos Sainz en Bakú. Y, al parecer, era el trofeo auténtico, no una copia.

      «En las últimas vueltas de esa carrera estaba tranquilo, porque sabía: incluso si no ocurría en Bakú, en un futuro muy próximo igualmente subiríamos al podio —declaró Vowles—. En ese momento me interesaba más cómo lo iba a percibir el equipo, qué emociones experimentarían todos los que trabajaron en el garaje.

      Ese podio fue vital para Williams, no se puede decir de otra manera. Y ocurrió lo mismo el lunes después de la carrera, cuando presentamos ese trofeo en la base del equipo en Grove, donde se reunieron unas mil personas de nuestro personal, y todos pudieron sujetar el trofeo y fotografiarse con él. Vi lo que eso significaba para todo el equipo, y ser testigo de todo ello fue especialmente importante para mí.

      Puesto que el equipo recibió una carga tan potente de energía positiva, las probabilidades de repetir el éxito también aumentaron. Pero al mismo tiempo debemos mantenernos realistas: sé que hay circuitos que nos vienen bien y otros que no. Y Singapur es uno de los que nos favorecen un poco menos; sin embargo, al ver cómo Bernd Mayländer circula por ese circuito con el coche de seguridad, pensé que la aparición del safety car bien podría convertirse en un factor que influya en el desarrollo de la carrera.

      En fin, ya veremos. Aunque, en realidad, quiero decir que ahora se abren grandes oportunidades para Williams, y los buenos resultados llegarán con seguridad. En años anteriores estábamos muy lejos del nivel que queremos tener, pero puedo asegurar que seguimos invirtiendo en Williams, y el equipo está cambiando a mejor literalmente cada hora.

      Lo demuestra también este trofeo que está aquí, sobre este escenario. Pero además este trofeo es una especie de símbolo de gratitud a todos nuestros aficionados, que siempre nos apoyan y creen en nosotros».

      Por supuesto, no faltó la pregunta sobre el próximo año, pues los aficionados querían escuchar la opinión de Vowles sobre qué esperar exactamente en 2026:

      «Siempre me mantengo realista y sé de qué capacidad disponen nuestros rivales —Mercedes, Red Bull, Ferrari y McLaren—. Nosotros también estamos aumentando nuestro potencial, pero ese proceso requiere tiempo. Me preguntan a menudo si el próximo año podremos aspirar a ganar el campeonato. No. Pero puedo decir con certeza que cada año damos un paso más adelante.

      Estoy aquí para ganar campeonatos, pero no ocurrirá rápido. ¡Pero ocurrirá!»

      Últimamente la literatura de memorias se ha hecho cada vez más popular, y no solo los pilotos y los directores de equipo, sino incluso los presentadores de televisión comparten sus recuerdos sobre la vida, los éxitos y los fracasos en el automovilismo. Y uno de los aficionados preguntó a Vowles si él también pensaba escribir un libro sobre cómo logró el resurgimiento de Williams.

      «Contaré cosas que nunca he contado —respondió James—. Hago anotaciones con regularidad, una vez al mes registro lo que el equipo ha conseguido para no olvidar nada. No es seguro que escriba un libro, porque ahora no tengo tiempo para ello, pero si dentro de muchos años Williams logra numerosas victorias en el campeonato, quizá entonces me ocupe de ello, porque están ocurriendo muchas cosas interesantes en el equipo. Y me gustaría compartir todo eso con vosotros».

Otros artículos

James Vowles: El podio fue vital para Williams

A la reunión con los aficionados en la fan zone de Williams en Singapur, James Vowles llegó con el trofeo que Carlos Sainz conquistó en Bakú, para deleite de los presentes...