Cuatro posibles aspirantes a un puesto en el Cadillac F1

Cuatro posibles aspirantes a un puesto en el Cadillac F1

      A fines de la semana pasada llegó una noticia que todos sabían de antemano: la fórmula 1 y la FIA finalmente aprobaron oficialmente la candidatura de Cadillac F1 para el Campeonato mundial de 2026.

      Esto es para la creación de un automóvil en el equipo de fábrica de la preocupación General Motors, y no puede apresurarse a determinar la composición, especialmente porque desea convertirse en sus pilotos más que suficiente y habrá quién elegir.

      Pero ya en este contexto, los nombres de los cuatro pilotos son los más frecuentes, y el sitio web oficial del Campeonato ha intentado analizar los argumentos a favor de cada una de estas candidaturas, que la dirección del nuevo equipo seguramente ya está sopesando, incluso en acercamientos tan lejanos.

      Colton Hurta

      Graham Loudon, jefe del nuevo equipo, dijo en una entrevista reciente: "vamos a Elegir a los pilotos en función de sus logros, pero no vemos ninguna razón que nos impida invitar a los pilotos estadounidenses".

      Hay muchos tipos talentosos y rápidos en los campeonatos en el extranjero, pero quizás Colton Hurt mejor que muchos cumple con los criterios más obvios. Solo tiene 24 años, mientras que al final de la temporada pasada se convirtió en Vice-campeón de IndyCar, es decir, no hay duda de su velocidad.

      Desde 2019, posee el récord: Colton es el ganador de la carrera más joven en la historia de esta serie. Por cierto, luego subió a la cima del podio al final de su segunda carrera, y fue en el circuito de Austin, incluido el gran Premio de Estados Unidos.

      Un punto importante es el hecho de que compite en este Campeonato estadounidense para el equipo Andretti Global, que pertenece a TWG Motorsports, que junto con Cadillac participa en el programa en la fórmula 1.

      Cuando Colton dice que aún no piensa en la posibilidad de pasar a la F1, se puede entender, porque ahora se centra principalmente en prepararse para la carrera Indy 500, que quiere ganar, así como el Campeonato en general. Si tiene éxito, o al menos al final del año termina entre los cuatro primeros, está garantizado que recibirá una superlicencia, y esto le permitirá competir en la fórmula 1.

      Valtteri Bottas

      Este año, el finlandés vuelve a colaborar con Mercedes, pero solo como piloto de reserva, pero es poco probable que tenga la intención de permanecer en el banquillo durante mucho tiempo. El nuevo equipo de Cadillac se beneficiará de su experiencia de 247 grandes Premios, de los cuales ganó 10, comenzó desde la pole en 20 y ascendió al podio 67 veces en total.

      Lawrence Barretto, autor del texto en el sitio web oficial del Campeonato, razona así: "Bottas definitivamente querría encajar en un nuevo proyecto; si no fuera por eso, no buscaría el papel de reservista de Mercedes, porque asistirá a las 24 carreras de la temporada. Y teniendo en cuenta que su candidatura fue considerada por Williams, Sauber y Alpine, esto sugiere que las acciones de Finn todavía están muy cotizadas".

      Además, ya tenía contactos con Loudon, ya que el jefe de Cadillac F1 también era el gerente Guanyu Zhou, con quien Valtteri estuvo en Sauber durante tres años.

      Guanyu Zhou

      Cuando el piloto chino no consiguió un lugar en los equipos del Campeonato en 2025, no estaba demasiado molesto, ya que consideró que perderse la temporada para descansar y recuperar su fuerza no era tan malo. Y pronto firmó con Ferrari, con quien ahora colabora como piloto de reserva.

      En particular, tendrá que trabajar mucho en el simulador, y también seguramente pilotará autos de la Scuderia de años anteriores, por lo que tendrá la oportunidad de mantenerse en buena forma.

      Dicho esto, como se mencionó anteriormente, Graham Loudon es su gerente y conoce perfectamente a su protegido, sus fortalezas y debilidades, por lo que el nombre de Guanyu Zhou debería estar en la lista de candidatos para un lugar en Cadillac F1. Será extraño si no lo es.

      Y aún más: en China, los autos Cadillac se venden mucho más que en los propios Estados Unidos.

      Sergio Pérez

      Red Bull Racing se negó a seguir colaborando con Sergio Pérez, y Liam Lawson ocupó su lugar en el equipo, pero el mexicano es uno de los profesionales más experimentados en la Fórmula 1 moderna, después de todo, corrió 281 grandes Premios, obtuvo 6 victorias y ganó la clasificación tres veces. Y subió al podio por primera vez en 2012, cuando compitió para Sauber.

      Sergio definitivamente sueña con regresar al Campeonato del mundo, y uno de los argumentos para Cadillac F1 puede ser el hecho de que en su momento hizo un buen trabajo incluso al volante de los autos más rápidos.

      Vale la pena mencionar un par de factores importantes: Pérez tiene generosos patrocinadores mexicanos y un enorme ejército de fanáticos en América central y del sur, que durante muchos años seguidos llenaron las gradas primero en Austin, luego en Miami y las Vegas. No se puede hablar del gran Premio de México: en su tierra natal, Sergio es considerado un héroe nacional.

      Es cierto que las ventas de Cadillac en este país dejan mucho que desear, pero si GM elige a favor del piloto mexicano, esto ayudará a mejorar un poco las cosas.

Otros artículos

Cuatro posibles aspirantes a un puesto en el Cadillac F1

En el contexto de las noticias recientes sobre Cadillac F1, los nombres de los cuatro pilotos a menudo suenan, y el sitio web oficial del Campeonato ha intentado analizar los argumentos a favor de cada una de estas candidaturas...