
La FIA endurece las reglas ante China
La FIA ha confirmado que en Melbourne todos los coches han pasado los controles de flexibilidad aerodinámica y cumplen con las regulaciones técnicas, pero en la próxima carrera las reglas se endurecerán mediante la publicación de directivas técnicas obligatorias.
Declaración oficial de la FIA
Como se informó anteriormente, entre el final de la temporada 2024 y el comienzo de la temporada 2025, la FIA utilizó las facultades que se le otorgaron en virtud del artículo 3.15.1 del Reglamento técnico para introducir nuevas pruebas o refinar las ya existentes para detectar la deflexión de los elementos del alerón delantero y trasero. Además, la FIA pidió a los equipos que instalaran cámaras de video en sus autos en las carreras libres en Melbourne para rastrear las deformaciones en la pista.
Después de analizar las imágenes de las deformaciones del alerón trasero en combinación con las deflexiones estáticas medidas por la FIA en Melbourne, la FIA llegó a la conclusión de que había suficientes razones para introducir, a partir del próximo gran Premio de China, pruebas más estrictas de flexión de la barra superior del alerón trasero.
En particular, el artículo 3.15.17, introducido en 2025, establece que si se aplica una carga vertical de 75 kg en cualquiera de los extremos del plano principal del ala trasera, la distancia entre el plano principal y el flap (conocida como "ranura") no debe cambiar más de 2 mm. a partir del próximo gran Premio de Shanghai, este límite se reducirá a 0,5 mm. debido a la Proximidad de la etapa en Shanghai, se agregará una tolerancia de 0,25 mm al nuevo límite.
Los equipos son informados de las reglas revisadas de las pruebas en la mañana del lunes 17 de marzo.
La FIA desea confirmar, además, que en Melbourne todos los vehículos han pasado las pruebas previstas en el artículo 3.15.17 y han sido reconocidos como conformes con el Reglamento.
Otros artículos


La FIA endurece las reglas ante China
Para la próxima carrera, las reglas se endurecerán a través de la publicación de directivas técnicas obligatorias.