Gran premio de Arabia Saudita: Vista previa de la etapa

Gran premio de Arabia Saudita: Vista previa de la etapa

      La etapa en Arabia Saudita concluye una tensa racha de tres etapas consecutivas, cinco grandes Premios en seis semanas. El comienzo de la temporada fue intenso, no estuvo exento de sorpresas, lo principal es verlo realmente interesante.

      El comienzo de la temporada mostró fortalezas y debilidades, identificó favoritos y forasteros y, para muchos, definió un plan para el futuro. Algunos ahora finalmente se centrarán en los autos del año 2026, dada la complejidad de la tarea, mientras que otros intentarán exprimir al máximo la temporada actual, porque el título en 2025 no será menos honorable debido al hecho de que este es el año anterior a los cambios.

      La etapa en Arabia Saudita será un gran final para la primera fase del Campeonato. Es una pena que otros senderos en el medio Oriente no sean como Jeddah.

      En una pista de alta velocidad, donde muchas curvas son ciegas, la habilidad de los pilotos, su habilidad para atacar, dosificando con precisión el grado de riesgo, hace que la etapa en Arabia Saudita sea increíblemente espectacular.

      En los cuatro grandes Premios de Jeddah, los pilotos golpearon muchos autos, pero los mejores siguieron siendo los mejores. A veces había una sensación de que los pilotos simplemente tienen la suerte de evitar accidentes graves, y esta sensación de peligro constante gusta a los espectadores. Uno de los mejores circuitos de los últimos años.

      Obviamente, en Aston Martin ya han hecho su elección. Después de varios años relativamente exitosos en el grupo medio, el equipo apunta a un progreso serio en 2026, cuando con la llegada de la máquina construida por Adrian Newey, la inversión debería comenzar a dar sus frutos. Eso es solo una pena para los fanáticos, que se ven obligados a ver cómo el equipo se fusiona la temporada. En la época de Eddie Jordan e incluso Vijay malya, el equipo era más combativo.

      Y otra lástima para Fernando Alonso, que la semana pasada terminó 16º sin ninguna esperanza de lo mejor, y fue 15º solo después de la descalificación de Hulkenberg. Alonso terminó noveno el año pasado en Bahréin, y después de cuatro etapas, el equipo tenía 33 puntos, no 10 como hoy.

      La situación en Aston Martin no es única. A la vez, varios equipos han puesto la temporada en pausa, trabajando para 2026, pero a veces se pueden esperar sorpresas, como de Alpine y Pierre Gasly en Bahréin.

      La semana pasada, surgieron rumores de que Max Verstappen estaba listo para separarse de Red Bull al final de la temporada. Alguien filtró información a la Prensa, con la esperanza de fortalecer su posición en la lucha en curso por el poder.

      El año pasado, Max trató de no participar en esta lucha, porque es el activo más valioso del equipo, aunque Horner dijo en el fragor de la disputa que puedes prescindir de Max cuando hay un equipo experimentado y un auto rápido

      Ha pasado un año, ahora resulta que nadie puede hacer frente a la máquina, excepto Verstappen, ya han intentado tres, y la experiencia del equipo disminuye junto con la partida de empleados experimentados que no están satisfechos con este estado de cosas. Y las mejores paradas en boxes ahora no están en Red Bull, sino en Ferrari.

      Curiosamente, Helmut Marko no negó la posibilidad de la salida de Max, e incluso dijo que él mismo no lo seguiría, ya que es leal a Red Bull.

      Una situación interesante en una clave negativa. Era obvio que la serie de éxitos algún día terminaría. Es que en 2026, el equipo hará un milagro, pero con motores de su propio desarrollo, es poco probable.

      Interesante Jeddah, amigos!

Gran premio de Arabia Saudita: Vista previa de la etapa Gran premio de Arabia Saudita: Vista previa de la etapa

Otros artículos

Gran premio de Arabia Saudita: Vista previa de la etapa

La etapa en Arabia Saudita concluye una tensa racha de cinco grandes Premios en seis semanas...