Los equipos discutirán la transición a motores V8 atmosféricos.
El presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, ha promovido desde principios de año la idea de que la Fórmula 1 vuelva a los motores atmosféricos V8 en lugar de las unidades de potencia híbridas turboalimentadas. Aún no se han celebrado discusiones concretas, pero el periodista bien informado Joe Saward informa que en septiembre los equipos debatirán la posible transición a motores V8.
«Mohammed ben Sulayem está intentando convencer a los fabricantes para que acepten cambiar el reglamento de motores antes de que termine el próximo ciclo, que debería extenderse de 2026 a 2030 inclusive, con la entrada en vigor de un nuevo reglamento en 2031 —escribe Joe Saward—. Algunos fabricantes no se oponen a motores más baratos y sencillos, mientras que otros insisten en que ya han invertido dinero y quieren obtener rendimiento de esas inversiones antes de pasar a nuevas ideas.
Audi, Honda y Mercedes se han opuesto a la propuesta de cambiar anticipadamente el reglamento de motores; juntos suministrarán unidades de potencia a seis de las once escuderías la próxima temporada.
Mercedes y Ferrari son los dos mayores actores del mercado, ya que en 2026 suministrarán unidades de potencia a siete equipos. Dado que Audi y Honda también buscan mantener el reglamento actual, hay pocas posibilidades reales de cambio, aunque algunos fabricantes quieren dejar abierta la posibilidad de un cambio más temprano si sus motores de 2026 resultan poco competitivos.
Ese enfoque pragmático implica que el apoyo a los cambios en el reglamento podría aumentar una vez que quede clara la distribución de fuerzas con los motores de 2026.
La última propuesta consiste en que la Fórmula 1 debería pasarse a motores V8, pero en este asunto el tiempo juega un papel crucial. El reglamento de motores de 2026 se aprobó definitivamente a mediados de 2022, por lo que para introducir nuevos motores en 2028 el reglamento tendría que haberse acordado a mediados de 2024. Incluso cambios en 2029 son improbables, aunque algunos fabricantes quizá estén dispuestos a renunciar a 2030 si surge una fórmula de unidades de potencia más atractiva.
Para cambiar el reglamento en 2030 es necesario alcanzar un acuerdo para el próximo verano. Hay que apresurarse en este asunto, porque hay otras empresas que podrían querer entrar en la Fórmula 1 en 2030 o 2031, y ya necesitan empezar a planificar sus movimientos.
En septiembre se celebrará una reunión para debatir estas cuestiones, pero es evidente que ya se mantienen discusiones sobre qué alianzas se formarán antes de comenzar las negociaciones. Fue interesante observar cómo el jefe de Ferrari, John Elkann, mantuvo varios encuentros con Toto Wolff, de Mercedes, durante el fin de semana de carrera en Budapest».

Otros artículos






Los equipos discutirán la transición a motores V8 atmosféricos.
En septiembre, los equipos de Fórmula 1 discutirán un posible paso a motores V8 atmosféricos.