Вассёр: Los problemas no son tan graves como parecen

Вассёр: Los problemas no son tan graves como parecen

      Desde hace más de una semana la prensa y la comunidad del automovilismo discuten los comentarios de Lewis Hamilton hechos durante los días del Gran Premio de Hungría, porque es difícil recordar otro caso similar en el que el septocampeón del mundo se mostrara tan autocrítico.

      Sin embargo, según Frédéric Vasseur, la situación, aunque complicada, no le preocupa en exceso a nivel personal. El jefe del equipo Ferrari cree que Hamilton, al analizar su propio trabajo, exagera en cierta medida la magnitud de los problemas. Probablemente se le pueda creer, pues conoce a Lewis desde hace mucho tiempo —aún de la época en que competía para su equipo ART en la serie juvenil GP2 y en 2006 ganó el título a la primera.

      «Lewis es muy autocrítico y parece que exagera mucho en sus juicios —declaró Vasseur en una entrevista con Auto Motor und Sport—. A veces exige demasiado del coche, a veces de sí mismo. Siempre quiere ser el mejor. En situaciones así hay que tranquilizarle. Con sus comentarios solo empeora las cosas, incluso si hace esas valoraciones duras solo cuando habla con la prensa.

      Para cuando llegó a la reunión con el equipo ya se había calmado. Simplemente Lewis es así, y para mí no es un problema. Y aun así hay que procurar mantener la calma y recordar que sus primeros pasos en Ferrari fueron bastante exitosos. Y cuando algo no sale bien, como ocurrió en Budapest, no se puede permitir que hechos así te saquen de la senda.

      Los problemas deben resolverse de forma gradual, paso a paso. Solo parecen gigantescos, aunque en realidad no lo son.

      Si el piloto considera que el sistema de frenos no funciona de forma ideal, quizá se pierda en torno a medio décimo. Pero, viéndolo desde fuera, a menudo no es posible determinar rápidamente dónde se ha perdido exactamente ese tiempo. Aunque incluso una diferencia tan leve en los resultados puede arruinarte todo el fin de semana. Por ejemplo, puede decidir si quedas eliminado en la segunda parte de la clasificación o si pasas a la final.

      En Hungría, en la segunda sesión de clasificación, Lewis cedió ante el piloto que consiguió la pole tan solo una décima. A veces tiende a exagerar los problemas que percibe en el coche, aunque no sean tan graves como parecen. Pero el equipo siempre responde a sus observaciones y se esfuerza por determinar qué es exactamente lo que no funciona...

      Cuando Lewis llegó a Ferrari, ingenuamente pensamos que sería capaz de mantenerlo todo bajo control. Pero él no es Carlos Sainz, que cambiaba de equipo cada pocos años y está familiarizado con el proceso de adaptación. A Hamilton le hicieron falta cuatro o cinco carreras para encontrar el enfoque adecuado».

Otros artículos

Вассёр: Los problemas no son tan graves como parecen

Según Frédéric Vasseur, Lewis Hamilton está ahora en una situación complicada, sin embargo, él personalmente no tiene grandes preocupaciones...