
Villeneuve: Lando pasa los peraltes con más eficacia que Óscar
Jacques Villeneuve en su momento, aún antes de la Fórmula 1, compitió en la IndyCar, se convirtió en campeón de la serie estadounidense y ganó la clásica carrera Indy 500, por lo que sabe cómo hay que pasar los peraltes, y en Zandvoort hay dos: la curva 3 y la curva 14.
El campeón mundial de 1997 observó que los pilotos de McLaren eligen trayectorias algo diferentes, y Lando Norris consigue allí recuperar algunas décimas de segundo respecto a su compañero.
Jacques Villeneuve: «Lando entra en esas curvas un poco más tarde; gracias a ello consigue salir de ellas de forma más eficaz. Los que las abordan antes, de forma involuntaria, optan por una trayectoria más alta, y aunque la diferencia es muy pequeña, apenas unos centímetros, cuando salen de las curvas, en el punto en que el perfil del circuito vuelve a estar plano, sus coches empiezan a deslizarse un poco. Entonces o empiezan a patinar las ruedas motrices, o hay que levantar un poco el pie del acelerador.
Y a Norris no le hace falta nada de eso: gira más tarde, lo que le permite salir mejor de ese tipo de curvas… ¿En general, parece que está contraatacando, porque ha analizado qué puede hacer mejor, de qué manera volverse más fuerte, qué errores cometía antes?
Además, no se contiene, a diferencia de Piastri, y lo que ocurre en el interior del piloto australiano no lo sabemos. Creemos que rinde tan bien porque no está sometido a la presión. Aunque en realidad no se descarta que la presión le afecte incluso más que a Lando, pero simplemente no lo vemos…»

Otros artículos






Villeneuve: Lando pasa los peraltes con más eficacia que Óscar
El campeón del mundo de 1997 señaló que los pilotos de McLaren eligen trayectorias algo diferentes, y Lando Norris logra recuperar en los peraltes unas décimas de segundo respecto a su compañero...