
Enrico Cardile: El trazado de Singapur debería favorecer al AMR25
A principios de septiembre Enrico Cardile asumió el cargo de director técnico de Aston Martin. En la víspera del Gran Premio de Singapur concedió una entrevista al servicio de prensa del equipo, en la que habló sobre las particularidades de la próxima prueba y explicó por qué todavía no viaja a las carreras.
Pregunta: Enrico, usted asumió recientemente el cargo de director técnico. ¿En qué se centrará durante los fines de semana de carrera que quedan hasta final de temporada?
Enrico Cardile: Hasta final de temporada, cada fin de semana de carrera trabajaré en la base del equipo. Esta decisión tiene varias razones.
Me acabo de incorporar a Aston Martin, por lo que en esta etapa estoy aprendiendo y observando en qué áreas nos va bien y cuáles necesitan optimización. Creo que esos procesos deben estudiarse en la base, por eso observo atentamente el trabajo del equipo cada fin de semana de carrera y cómo intentamos sacar el máximo del coche.
De cara a la introducción del nuevo reglamento técnico en 2026, la planificación y la preparación son cruciales, y en eso estoy totalmente concentrado. Esta temporada estoy evaluando todas esas herramientas increíbles que tenemos a nuestra disposición en la base e intentando entender qué se puede mejorar para desplegar todo su potencial.
Además, he tenido una excelente oportunidad para conocer a todos en la base, así que el resto de la temporada será para mí una oportunidad de aprendizaje. El año que viene acudiré con más frecuencia a los circuitos.
Pregunta: ¿Qué resultado espera el equipo en Singapur?
Enrico Cardile: Nunca se puede estar completamente seguro de cómo transcurrirá un fin de semana de carrera, ya que el resultado depende de muchas variables, pero los circuitos que requieren una configuración de alta carga aerodinámica favorecen al AMR25, y Singapur es uno de ellos.
En Bakú vimos que los circuitos de baja carga aerodinámica nos plantean problemas, aunque en Monza, otro de ese tipo, nuestro ritmo fue mejor de lo esperado, así que nada está garantizado.
Creemos que Singapur se adapta bastante bien a nuestro coche, pero cómo estarán las cosas en realidad lo sabremos solo en la primera sesión de entrenamientos al salir a la pista.
Pregunta: ¿Por qué el AMR25 se adapta mejor a los circuitos de alta carga aerodinámica?
Enrico Cardile: Las mayores dificultades este año las tuvimos en Spa. En el circuito belga no solo hay baja carga aerodinámica, lo que lo hace similar a Bakú y Monza, sino también curvas complejas como Eau Rouge y Raidillon, en las que se necesita una mínima altura libre al suelo para evitar el porpoising.
Y es precisamente ese aspecto el que empeora las prestaciones de nuestro coche. Es una situación habitual en los monoplazas de la generación actual, y el porpoising, en mayor o menor medida, afecta a todos los equipos.
Pregunta: En Singapur es uno de los fines de semana más exigentes del año para pilotos y monoplazas debido al calor y la humedad. ¿Cómo afronta el equipo estas dificultades?
Enrico Cardile: En cuanto al coche, tenemos que equilibrar la refrigeración y la eficiencia aerodinámica.
Para controlar la temperatura del coche abrimos orificios de ventilación adicionales en la cubierta del motor y en los pontones laterales, y también utilizamos conductos de freno de mayor diámetro, ya que hay muchas zonas de frenada a lo largo de la vuelta.
Todas estas soluciones empeoran la eficiencia aerodinámica del coche, aumentan la resistencia y reducen la velocidad en recta, por lo que hay que buscar un equilibrio.
En cuanto a los pilotos, es importante que beban mucho líquido antes de la salida para prevenir la deshidratación, que puede afectar a la concentración y provocar errores. En Singapur las consecuencias de los errores son severas, ya que los muros están muy cerca.
Lance y Fernando procurarán mantenerse frescos usando chalecos refrigerantes aprobados por la FIA para controlar la temperatura.
El fin de semana es muy exigente para los pilotos tanto física como psicológicamente. Pero también es intenso para el resto del personal del equipo que trabaja en el circuito y en la base. Sin duda, nos espera uno de los Grandes Premios más emocionantes del año, que se disputará bajo los focos.

Otros artículos






Enrico Cardile: El trazado de Singapur debería favorecer al AMR25
A principios de septiembre, Enrico Cardile asumió el cargo de director técnico de Aston Martin. En vísperas del Gran Premio de Singapur, concedió una entrevista al servicio de prensa del equipo, en la que habló sobre las particularidades de la próxima prueba y explicó por qué aún no participa en las carreras.