Berra: El recubrimiento ofrece un buen agarre

Berra: El recubrimiento ofrece un buen agarre

      Según las estadísticas de Pirelli, ocho equipos y sus 16 pilotos durante la primera sesión de entrenamientos en el circuito de Singapur utilizaron un juego de neumáticos duros y uno de blandos, y luego en la segunda sesión continuaron trabajando con un juego de medios y otro de blandos cuando hicieron la simulación de clasificación. Y solo en Aston Martin prefirieron en la primera sesión rodar con medios, tras lo cual en la segunda pasaron a los neumáticos duros. Los pilotos de Mercedes salieron primero con neumáticos duros y luego pasaron a medios. Además, George Russell ni siquiera llegó a trabajar con los neumáticos blandos, porque a principios de la segunda sesión se estrelló con el coche cuando aún llevaba montados los medios.

      Simone Berra, ingeniero jefe de Pirelli: «Se puede decir que los entrenamientos de hoy no permitieron sacar conclusiones definitivas, ya que la segunda sesión se interrumpió varias veces, lo que redujo el tiempo de trabajo en pista y afectó al volumen de datos recogidos. Más aún si hablamos del comportamiento de los neumáticos en tandas largas.

      No obstante, hay algunas observaciones interesantes. En primer lugar, el asfalto de la pista ofrece un buen agarre, en parte gracias a que los organizadores trataron la superficie con chorros de agua a alta presión, y eso dio un buen resultado. Además, en varias secciones del circuito la superficie fue renovada, lo que también contribuye a un agarre más eficaz en comparación con el año pasado.

      El aumento de las velocidades fue más evidente durante la primera sesión que en la segunda, que se interrumpió en varias ocasiones. En cualquier caso, las velocidades aún subirán, y de forma significativa.

      Los tres compuestos funcionaron como se esperaba, y la diferencia de velocidades entre ellos corresponde a los datos que obtuvimos en el simulador. Casi todos los pilotos emplearon la misma cantidad de juegos de neumáticos —dos blandos, uno duro y uno medio— excepto el equipo Mercedes, cuyos pilotos en la primera sesión usaron medios y duros.

      Luego Russell estrelló el coche, por lo que no pudo trabajar con el compuesto más blando. Por tanto, será interesante ver cómo este equipo organiza el trabajo con los neumáticos de dureza media en el entrenamiento de mañana con vistas a la carrera del domingo.

      El aumento del límite de velocidad en el pit lane de 60 a 80 km/h puede afectar la elección de la táctica. Dado que se reducen las pérdidas de tiempo asociadas al cambio de neumáticos, la estrategia de dos paradas se convierte en una opción razonable, aunque sabemos que normalmente los equipos prefieren alargar los stint y minimizar el tiempo requerido para las visitas a boxes. Además, podemos estar seguros de que si la carrera es neutralizada, la opción de una segunda parada se vuelve mucho más atractiva que antes.

      Por último, cabe subrayar que a primera vista los tres compuestos, incluido el más blando, son adecuados para la carrera. Quienes decidan salir con blandos pueden intentar obtener ventaja gracias al agarre efectivo con la intención de recuperar varias posiciones en las primeras vueltas. Pero existe una alternativa: usar el compuesto más blando al final de la carrera».

Otros artículos

Berra: El recubrimiento ofrece un buen agarre

Debido a que la segunda sesión de entrenamientos se interrumpió varias veces, los responsables de los neumáticos no pudieron sacar conclusiones definitivas sobre el comportamiento de las gomas en el circuito de Singapur, pero sí compartieron algunas observaciones...