
Stella: Los principios del equipo son más importantes que simplemente los puntos.
En la salida del Gran Premio de Singapur se produjo un incidente entre los pilotos de McLaren que podría acarrear ciertas consecuencias, aunque no impidió que el equipo británico asegurara por adelantado la victoria en la Copa de Constructores.
La dirección de McLaren prometió a Óscar Piastri realizar un análisis minucioso de ese episodio, también porque el australiano consideró injusta la decisión del equipo de permitir que Norris mantuviera la posición después de que, en la primera vuelta y a la salida de la curva 3, se produjera un contacto entre los monoplazas naranjas.
El incidente en sí no pareció tan dramático y no requirió intervención por parte de McLaren ni de la FIA. Sin embargo, debe interpretarse no de forma aislada, sino en el contexto de otros episodios ocurridos a lo largo de la temporada, cuando la dirección del equipo sí consideró necesario intervenir para que la naturaleza de la lucha por el título fuera correcta y justa.
Pero Piastri tiene motivos para dudar de que los principios de equidad se respeten plenamente. En parte, esto lo reconoció Andrea Stella al comentar los resultados del fin de semana de Singapur. Según él, mantener «la unidad de filas» es muy importante, aunque no sencillo.
«Cada vez que empezamos una conversación con los pilotos, siempre tenemos que recordarnos a nosotros mismos que vamos a afrontar una tarea muy difícil —reproduce The Race las palabras del director del equipo—. Cuando el equipo compite en el campeonato, en realidad no puedes atender por igual los intereses de ambos pilotos, simplemente porque cada uno tiene sus propias aspiraciones.
Este es el principio fundamental sobre el que se basa el enfoque de McLaren hacia las carreras. Defendemos la idea de que los pilotos deben tener derecho a competir. Pero hay que actuar con reflexión y coherencia.
Hasta ahora he tenido todas las razones para sentirme orgulloso de cómo Lando y Óscar participan en este proceso, porque es precisamente gracias a tener a estos pilotos que el equipo logra encontrar los enfoques correctos, pese a lo complicada que es la situación.
Nuestro análisis de los sucesos del fin de semana debe ser detallado y minucioso. Es necesario tener en cuenta el punto de vista de ambos pilotos, tras lo cual formaremos una opinión unificada. Sobre esa base comprenderemos si podemos mantener la interpretación inicial de nuestras normas internas, o si existen factores adicionales que debemos considerar».
Desde fuera, el incidente en la curva 3 parecía bastante claro, y probablemente en McLaren no tanto analizarán sus circunstancias como determinarán si Norris incurrió en una violación de las llamadas «Papaya rules», es decir, de las normas de la lucha interna del equipo sobre las que la dirección y sus pilotos acordaron hace más de un año.
Entonces, en el Gran Premio de Italia, Óscar Piastri adelantó de forma muy agresiva a Lando Norris, y esa historia fue ampliamente debatida tanto dentro de McLaren como en la prensa. En el núcleo de esas reglas está un principio básico: nada de combates con contacto en pista.
Ayer a Piastri no le convencieron las explicaciones de que Norris tuvo que esquivar el coche de Max Verstappen para evitar consecuencias más graves, y por radio durante la carrera el australiano dijo lo siguiente: «Si para esquivar a otro coche tiene que chocarse con su compañero, es una forma muy mala de esquivar».
La traducción de la réplica de Óscar no es completamente literal, porque empleó un lenguaje mucho más expresivo. Pero cabe destacar otro punto revelador: en McLaren no ocultan que tienen que resolver tareas complejas, inevitablemente ligadas a que ambos pilotos aspiren al título.
Como lo expresó con una imagen Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing, «cuando algo hierve y lo sentimos, hay que liberar la presión de la burbuja de inmediato».
Por eso a Piastri y a Norris se les permite expresar abiertamente sus emociones por radio, en lugar de reprimirlas por consideraciones corporativas. Por eso los pilotos pueden exponer abiertamente sus reclamaciones a la dirección del equipo, pero eso sucede ya a puerta cerrada.
Andrea Stella espera que otra de esas conversaciones tenga lugar antes del Gran Premio de Estados Unidos: «Al mismo tiempo debemos ser cautelosos, porque las apuestas son muy altas. No se trata sólo de puntos en la clasificación individual, sino también de la confianza de nuestros pilotos en los principios sobre los que se construye el trabajo del equipo. Y eso es aún más importante que los puntos en sí.
Por eso, en este caso, en el proceso de análisis necesario actuaremos con la máxima cautela».

Otros artículos





Stella: Los principios del equipo son más importantes que simplemente los puntos.
En Singapur, entre los pilotos de McLaren se produjo un incidente con posibles consecuencias, y la dirección del equipo le prometió a Óscar Piastri analizar ese episodio...