Carlos Sainz: El circuito de Austin es ideal para la carrera sprint

      Carlos Sainz se prepara para la prueba en Austin con buen ánimo, aunque al monoplaza de Williams no le favorecen mucho los circuitos con muchas curvas rápidas y largas. No obstante, el piloto español considera que los resultados de este equipo en años anteriores invitan al optimismo, por no hablar de sus propios logros en el Circuito de las Américas (COTA). En 2024 allí quedó segundo, y en 2022 partió desde la pole.

      Pero la conversación con los periodistas comenzó por otro tema: le preguntaron a Carlos cómo se adapta al malestar relacionado con el cambio de husos horarios. La expresión «jet lag» no existe ni en español ni en ruso, por lo que usaremos el concepto «síndrome del cambio de husos horarios».

      «No creo que exista ese síndrome. Dormir es cosa de tortugas —dijo Sainz—. Si crees en ese síndrome, entonces existe; si no crees, no existe.

      Creo que llegamos a Austin tras dos buenas carreras: en Bakú trabajamos con confianza también el sábado, y los dos domingos salieron bien. Lamentablemente la clasificación en Singapur no fue como planeábamos, aunque creo que a lo largo de la temporada los sábados siempre tenemos algún problema. Y también pienso que tenemos una estadística bastante buena que demuestra que a menudo hemos sabido recuperar posiciones.

      Creo que, junto con el equipo, reaccionamos bien al problema que nos afectó el sábado: apretamos, aplicamos una táctica eficaz y la ejecutamos perfectamente el domingo. Todo eso da más confianza.

      Estoy de acuerdo con Alex Albon: los resultados de Williams en Austin en años anteriores son alentadores, aunque en teoría los trazados con curvas largas no nos favorecen mucho. Suena algo paradójico, pero en el pasado el equipo ha rendido bien aquí.

      Normalmente las carreras las hacemos con mucha más confianza que las clasificaciones, es decir, el coche es capaz de tener un gran ritmo de carrera. Veremos cómo nos va aquí, sobre todo porque por primera vez en mucho tiempo tendremos un sprint. Me acordé de ello solo cuando llegué a Austin. Entonces pensé: "¡Dios mío, casi me olvido de que aquí habrá un sprint!".

      Por tanto, el formato del fin de semana es distinto y debemos prepararnos muy bien para el viernes, porque la clasificación para el sprint se celebrará ese mismo día. Y eso cambia un poco las prioridades: hay que trazar un plan claro, pensar la alimentación y organizarlo todo bien. En cualquier caso, no tengo nada en contra de los sprints.

      A mi juicio, el circuito de Austin es adecuado para el sprint. La carrera del sábado del año pasado me dio muchísimo gusto. Recuerdo que durante toda la distancia me estuve batiendo con Lando Norris, Charles Leclerc y George Russell. Creo que los sprints deberían disputarse solo en circuitos donde haya oportunidades de lucha y de adelantamiento. Y en la COTA tendré buenas oportunidades».

      También le pidieron a Sainz que volviera sobre sus comentarios acerca de la calidad de las retransmisiones televisivas —de lo que habló tras Singapur, porque, en su opinión, los realizadores preferían mostrar a los espectadores no la lucha en pista sino a las novias de los pilotos.

      «No tengo por qué responder a esa pregunta, porque, como siempre, mis comentarios fueron algo exagerados —dijo Carlos—. Pero creo que los organizadores de la retransmisión del Gran Premio de Singapur no hicieron bien su trabajo. Quiero decir que hubo otras carreras en las que las retransmisiones fueron sencillamente magníficas, y los espectadores vieron continuamente combates increíblemente intensos en pista.

      Desde mi punto de vista, en Singapur eso no fue así. Por cierto, también hay fines de semana en los que rindo a un nivel muy alto, pero otras veces no me sale tan bien… Y desde mi punto de vista, la calidad de la retransmisión del anterior Gran Premio no fue lo bastante buena, porque los realizadores pasaron por alto demasiados sucesos que ocurrían en la pista.

      Recordando esa retransmisión, reconozco que no mostraron tanto a nuestras novias, pero justo en ese momento en pista podía suceder algún incidente o un adelantamiento. Eso no quiere decir que esté criticando a los equipos de televisión o la forma en que desempeñan su trabajo. Es simplemente que en Singapur es una pista donde es muy difícil adelantar, y es una lástima que no viéramos muchos duelos. Espero que no se hayan tomado mis palabras demasiado a pecho…»

Otros artículos

Carlos Sainz: El circuito de Austin es ideal para la carrera sprint

Carlos Sainz se prepara para la cita en Austin con buen ánimo, aunque al monoplaza de Williams no le favorecen mucho los circuitos con un gran número de curvas rápidas y prolongadas.