Gran Premio de México: Previa de la carrera

Gran Premio de México: Previa de la carrera

      El final de la temporada 2025 lo recordaremos a menudo. Como ejemplo de la intensidad de la lucha, cuando los ingenieros de distintos equipos, trabajando en direcciones diferentes, al final del periodo de vigencia del reglamento llegaron a un denominador común. Como ejemplo de que, incluso en condiciones de dominio absoluto de uno de los equipos y de concentración de esfuerzos en el monoplaza para el nuevo reglamento, los ingenieros de otro equipo pueden aun así dar la vuelta a la situación.

      Hace apenas dos meses, después del Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort, Oscar Piastri aventajaba a su compañero en McLaren, Lando Norris, en 34 puntos, y a Max Verstappen, de Red Bull, en 104. Parecía que el destino del título estaba decidido, pero muchos decían que «las reglas papaya» funcionarían exactamente hasta que el título de campeón de Fórmula 1 no quedara al alcance de la mano. Y ninguna norma de ningún equipo puede frenar el egoísmo deportivo del piloto, sin el cual no tendría sentido competir.

      Desde entonces han pasado cuatro fines de semana de carreras. Ahora Piastri aventaja a Norris por 14 puntos, y a Verstappen por 40. En cuatro Grandes Premios Max le ha recuperado 60 puntos a Piastri —y toda la lucha aún está por delante.

      En McLaren creen que en algunos circuitos más adecuados para ellos podrán recuperar su ventaja anterior. En Red Bull creen que podrán ganar todas las carreras restantes. ¡Nos espera un final interesante!

      El Gran Premio de México es la segunda prueba de la serie americana. Desde Austin los equipos se trasladaron a la capital de México, al Autódromo Hermanos Rodríguez, donde la prueba la patrocina el gobierno de la ciudad, que incluso dio su nombre al evento. La carga y el material llegaron el lunes, y la mañana del martes, tras el único día de descanso, los equipos volvieron al trabajo. Por delante queda otro fin de semana de carreras, esta vez sin sprint el sábado.

      Liberty Media mantuvo el calendario del fin de semana del año pasado; las sesiones más tardías de la temporada volvieron a ser el sprint en Austin y la segunda sesión de entrenamientos en México, con inicio a la una de la madrugada, hora de Moscú.

      Una característica importante del Autódromo Hermanos Rodríguez es su gran altitud sobre el nivel del mar. Y si la altitud de 2.285 metros apenas afectará al rendimiento de las unidades de potencia híbridas, sí influirá de forma bastante radical en la aerodinámica.

      Los equipos configurarán los coches para un nivel máximo de carga aerodinámica —y la ventaja la tendrán quienes tengan una aerodinámica más eficiente—, pero aun así, en el aire enrarecido la carga aerodinámica efectiva será menor que en Monza. Los coches se mostrarán nerviosos al frenar; la carrera en el circuito mexicano es una excelente prueba para la destreza de los pilotos.

      En el circuito mexicano es difícil adelantar: mucho depende de la posición de salida, de una buena arrancada y de una estrategia óptima.

Gran Premio de México: Previa de la carrera

Otros artículos

Gran Premio de México: Previa de la carrera

Gran Premio de México — la segunda etapa de la serie americana de dos carreras consecutivas...