Audi afronta dudas sobre el motor, Pérez probará el Ferrari
«Todavía es demasiado pronto para hablar de rendimiento»
Surgieron rumores alarmantes desde Alemania sobre la preparación de Audi para 2026.
Según f1-insider.com, la nueva unidad de potencia de Audi podría ya estar por detrás de la competencia antes incluso de mover una rueda. Las primeras cifras en banco de potencia mostrarían, según se informa, un déficit de hasta 30 caballos frente al motor híbrido de referencia de Mercedes, una brecha que recuerda al desfase de Renault en los primeros tiempos de la era turbo‑híbrida.
Medios italianos incluso han sugerido que la disparidad podría superar los 100 caballos respecto a los mejores prototipos iniciales, aunque los informantes creen que esa cifra puede estar exagerada. Aun así, los rumores han ensombrecido la toma de control de Audi del equipo Sauber.
El director del equipo Jonathan Wheatley —anterior director deportivo de Red Bull— restó importancia a la preocupación, insistiendo en que el foco sigue estando en la fiabilidad más que en la potencia máxima.
«Estamos completamente dentro del calendario», dijo Wheatley. «Nos estamos concentrando en la fiabilidad antes de que el motor y el chasis se combinen por primera vez en diciembre.
«Todavía es demasiado pronto para hablar de rendimiento.»
La primera prueba de integración completa de la unidad motriz de Audi con un chasis está prevista para finales de año.
Mientras tanto, el consejero delegado de Audi, Gernot Dollner, ha reafirmado el compromiso de la compañía con la Fórmula 1 incluso en medio de una reestructuración más amplia en la empresa matriz Volkswagen.
«Cuando me incorporé a Audi, me di cuenta de que el proyecto de F1 estaba a medias», dijo a La Gazzetta dello Sport. «Decidimos reconstruirlo desde cero, con la dirección adecuada.
«Hoy estoy convencido de que la Fórmula 1 es una oportunidad extraordinaria para Audi: una plataforma que nos enseñará sobre velocidad, eficiencia y trabajo en equipo.»
Mientras hay mensajes contradictorios sobre el proyecto de Audi, la entrada de Cadillac en la Fórmula 1 está ganando impulso rápidamente. Según informó Auto Motor und Sport, el primer monocasco ya está sometiéndose a las pruebas de choque y de resistencia de la FIA.
Ferrari, socio proveedor de unidades de potencia de Cadillac, ha cedido un coche de 2023 bajo las normas ’TPC’ para formar a los equipos de boxes y a los ingenieros. Sergio Pérez y Valtteri Bottas realizarán las sesiones, aunque Mercedes aún no ha liberado a Bottas hasta después de Abu Dabi.
Pérez, en México para ver su carrera en casa este fin de semana, confirmó que pilotará el Ferrari en Imola a principios de noviembre. «Voy a tener dos días en Imola, lo que me ayudará mucho, pero vamos bien con la preparación», dijo.
«Esto será muy útil porque podremos trabajar con los mecánicos y los ingenieros para dejar a todo el equipo listo para el programa de pruebas, que comienza en enero. Durante el programa de pruebas, ya estaremos al 100%.»
Tras un final turbulento de su etapa en Red Bull, el mexicano sonó renovado.
«Siempre es estupendo tener un equipo que te escucha, te apoya y te valora», añadió Pérez. «Eso es lo que sueña cualquier piloto.»
El primer coche de F1 de Cadillac rodará en carbono negro sin decoración para su prueba inicial antes de adoptar una librea camuflada en las pruebas de Barcelona, dijo Auto Motor und Sport.
Audi F1
Equipo Cadillac F1 - General Motors
Otros artículos
Audi afronta dudas sobre el motor, Pérez probará el Ferrari
Fórmula 1 | Rumores alarmantes sobre la preparación de Audi para 2026 surgen desde Alemania. Según f1-insider.com, la nueva unidad de potencia de Audi podría (…)
