Fórmula E: Stoffel Vandoorne — piloto reserva de Jaguar
Stoffel Vandoorne es un piloto muy polivalente, aunque aún no ha competido en rally. Tiene experiencia pilotando monoplazas de Fórmula 1 y prototipos deportivos de distintas categorías, incluidos los modernos hipercoches del equipo oficial Peugeot, y en 2022 se proclamó campeón del mundo de la Fórmula E.
Entonces el belga competía en la Fórmula E con Mercedes; después cambió de equipo un par de veces y la temporada pasada corrió en la serie eléctrica con Maserati, donde ganó la carrera de Tokio. Y hoy se ha sabido que ha firmado un contrato con Jaguar Racing, donde desempeñará las funciones de piloto reserva.
Así, el de 33 años Vandoorne se convertirá en compañero de Mitch Evans y António Félix da Costa, pilotos titulares del equipo de fábrica de la célebre firma británica. Por cierto, con este equipo también colabora como piloto de pruebas Tom Dillmann, que trabaja principalmente en el simulador.
Stoffel Vandoorne: «Me alegra unirme a Jaguar Racing la próxima temporada como piloto reserva. Desde hace tiempo admiro los resultados y el profesionalismo de este equipo y procuraré aportar mi granito de arena a sus éxitos. Estoy deseando que empiece el trabajo y poder apoyar al equipo tanto en los circuitos como fuera de ellos, y ayudarle a aprovechar al máximo el potencial del Jaguar I-TYPE 7».
El equipo de fábrica Jaguar se prepara para su décima temporada en la Fórmula E; suma 22 victorias y 31 podios. Sus pilotos han sido subcampeones de la serie en varias ocasiones: en 2022 y 2023 fue el neozelandés Mitch Evans; en la pasada temporada su compañero y compatriota Nick Cassidy ocupó la segunda plaza en la clasificación individual (tras lo cual firmó un contrato con Citroën). Además, Jaguar Racing terminó la temporada 2025 en el segundo puesto del campeonato por equipos.
Otros artículos
Fórmula E: Stoffel Vandoorne — piloto reserva de Jaguar
Hoy se supo que Stoffel Vandoorne firmó un contrato con Jaguar Racing, donde desempeñará las funciones de piloto reserva...
