Antonelli: El problema es que nos faltaba ritmo.
Durante el Gran Premio de México George Russell pasó bastantes vueltas detrás de Kimi Antonelli y le aseguró al equipo por radio que podía ir más rápido que su compañero. En Mercedes no se apresuraron a aplicar la táctica de equipo, limitándose a aconsejarle a George que adelantara a Kimi si realmente era tan rápido.
Russell siguió insistiendo, y cada vez de forma más emocional, y al final los pilotos de Mercedes intercambiaron posiciones; George prometió dejar pasar a su compañero si no lograba superar a Oliver Bearman, que en ese momento rodaba por delante del Mercedes. No lo consiguió, así que el británico tuvo que cumplir su promesa, y al final terminó séptimo, aproximadamente dos segundos y medio detrás de Antonelli.
Sin embargo, después de la carrera prefirió hablar de otro asunto: de lo que pasó en los primeros segundos tras la salida.
George Russell (7.º): «Lo que me molestó mucho más fue otra cosa: no entiendo por qué en la salida tres pilotos pueden cortar la primera curva y simplemente seguir en las mismas posiciones.
Básicamente se les permitió arriesgarlo todo y no fueron castigados. Claro que cuando hubo contacto entre los coches de Verstappen y Hamilton, Lewis fue sancionado, y eso fue justo. Sin embargo, Max se salió de la pista y volvió con total calma. Resulta que yo no estaba en el lugar ni en el momento adecuados, y por eso perdí tres posiciones.
Por supuesto, me enfadé mucho, pero todo fue por lo ocurrido en la primera vuelta. Al final todo depende de las características de este circuito, que perdona mucho. Si allí hubiera habido una trampa de grava, ninguno de esos pilotos habría terminado.
Pero esto se repite casi todos los años que venimos aquí. El año pasado fue Carlos Sainz, el anterior fue Charles, y hace diez años — Lewis. Es como si fuera una carrera de cortacéspedes. En ese sentido hay que cambiar algo; no debería ser así».
Kimi Antonelli (6.º): «Por supuesto, este resultado me decepcionó un poco, pero en la salida cometí un error: bloqueé las ruedas traseras antes de la primera curva, pasé recto y perdí la posición respecto a Oliver Bearman.
Después de eso la carrera se puso muy difícil; luché, pero me quedé atascado en un tren de coches, y no éramos lo bastante rápidos para adelantarles. Solo queda lamentarlo, porque creo que si en la primera vuelta hubiéramos recuperado algunas posiciones, podríamos haber aspirado a un resultado más alto, y no a la sexta plaza.
Pero perseguir a otros coches cuando vas en la zona de turbulencias es muy difícil, y solo cuando la pista delante de mí quedó libre pudimos mostrar un buen ritmo.
En el segundo tramo el equipo decidió que mi compañero y yo debíamos intercambiar posiciones. Íbamos en fila detrás del Haas de Bearman, lo que hacía que la degradación de los neumáticos fuera cada vez más intensa.
Analizaremos si fue la decisión correcta, pero el problema principal es que hoy no teníamos ritmo suficiente para abrirnos paso hacia adelante. Luego George y yo perdimos posiciones respecto a Oscar Piastri — parece que hoy él fue más rápido que nosotros.
Pero ahora hay que centrar toda la atención en la preparación para la prueba de Brasil y en las cuatro carreras que quedan intentar de nuevo superar a Ferrari en el Campeonato de Constructores».
Otros artículos
Antonelli: El problema es que nos faltaba ritmo.
El Gran Premio de México no fue positivo para Mercedes; después de la carrera, George Russell y Kimi Antonelli compartieron sus inquietudes, aunque las razones de su malestar eran diferentes...
