Frédéric Vasseur: No tenemos de qué arrepentirnos

Frédéric Vasseur: No tenemos de qué arrepentirnos

      Los pilotos de Ferrari salieron en México desde la segunda y la tercera posición, pero si Charles Leclerc terminó segundo, Lewis Hamilton solo sumó cuatro puntos por el octavo puesto. En su resultado influyó una penalización de 10 segundos, recibida por un incidente con Max Verstappen ocurrido en la sexta vuelta, cuando Lewis se vio obligado a salir de la pista, pero al regresar obtuvo una ventaja ilegal.

      Ese fue el veredicto de los comisarios, que vieron en las acciones del siete veces campeón del mundo una infracción. Frédéric Vasseur no discute el hecho de la infracción en sí, pero considera que la sanción fue excesivamente dura.

      «Creo que es un castigo demasiado severo —comentó el jefe del equipo italiano tras la conclusión del Gran Premio de México—. Pero en cualquier caso no podemos recurrirlo, porque Lewis cruzó la línea blanca y tuvo que salir al césped. Aun así, diez segundos es una sanción realmente excesiva, ya que por ello perdió cuatro o cinco posiciones.

      En cuanto a la táctica, desde el principio se eligió para Leclerc la estrategia de una sola parada en boxes, pero cuando los rivales empezaron a entrar en boxes, tomamos la misma decisión también para Hamilton».

      Según Vasseur, entre los temas que se debatirán en la reunión del equipo dedicada al balance de la etapa mexicana estará también la situación en la salida de la carrera, cuando los dos Ferrari casi colisionaron:

      «No es posible prever de antemano todos los escenarios posibles. Sin duda, Charles no salió de la mejor manera y por eso se quedó atrás respecto a Lando Norris. La situación fue bastante complicada y en la primera curva realmente estuvo muy apretado. Pero, en mi opinión, en general cada uno de nuestros pilotos actuó en su propio interés».

      En las últimas vueltas Max Verstappen alcanzó a Leclerc, y se veía que Charles apenas contenía su empuje, pero por el accidente de Carlos Sainz y la detención en la pista se activó el régimen de coche de seguridad virtual (VSC).

      «Quizá la introducción del VSC nos salvó, aunque hacia el final de la carrera, cuando Max alcanzó a Charles, no estaba demasiado nervioso, porque en este circuito es difícil adelantar —continuó Vasseur—. Sin duda, estoy satisfecho con lo que el equipo ha conseguido en las dos últimas carreras. No tenemos nada de qué arrepentirnos y debemos seguir rindiendo a este nivel hasta el final de la temporada.

      Ahora debemos cambiar inmediatamente la atención a la preparación para la etapa en Brasil. Hemos adquirido un ritmo bastante bueno, aunque recuerdo que nuestro fin de semana del año pasado en San Pablo no fue bueno. En cualquier caso, en las semanas previas hemos aprendido mucho».

      El jefe del equipo italiano también tuvo unas palabras para Oliver Bearman, el piloto de Haas de 20 años, reciente graduado de la Academia de Pilotos de Ferrari, que terminó cuarto en México: «Oliver rindió de forma extraordinaria este fin de semana, no cometió ni un solo error, hizo una carrera perfecta de principio a fin y logró mantenerse por delante de dos Mercedes y del McLaren de Piastri. Estamos muy contentos por él y por su equipo, ya que ambos pilotos consiguieron puntos».

Otros artículos

Frédéric Vasseur: No tenemos de qué arrepentirnos

Tras el Gran Premio de México, Frédéric Vasseur, director del equipo Ferrari, comentó los resultados de la vigésima prueba de la temporada...