El progreso de Ferrari es importante para el trabajo en el proyecto 678.
Los resultados de Ferrari en dos Grandes Premios consecutivos, en Austin y Ciudad de México, donde Charles Leclerc subió al podio, permitieron al equipo italiano obtener información valiosa sobre el comportamiento de la suspensión del SF-25. Sus ingenieros concluyeron que ya no es necesario introducir cambios serios en estos conjuntos del coche y que se puede limitar a pequeñas mejoras.
Como escribe Gazzetta dello Sport, ante todo es importante el hecho de que en dos circuitos con configuraciones diferentes, cuyas carreras se disputaron en condiciones bastante distintas (en Ciudad de México hay falta de agarre y aire enrarecido), el coche fue capaz tanto de alcanzar alta velocidad en la clasificación como de mantener un ritmo estable en el Gran Premio del domingo.
En ambas pruebas los ingenieros de la Scuderia encontraron el enfoque correcto para los ajustes del SF-25, y el gran volumen de datos obtenido durante los dos fines de semana servirá no solo para las restantes carreras de la temporada, sino que también puede ser muy útil en el proceso de desarrollo del coche de 2026.
Es importante que en dos circuitos distintos, en los que el paquete aerodinámico del coche se ajustó a diferentes niveles de carga aerodinámica, no hubo motivos para preocuparse por un desgaste excesivo de la tabla de protección bajo el fondo del SF-25.
En 2026 este problema no debería existir en absoluto, ya que en los coches de la nueva generación no se utilizará el efecto suelo, incluidos los túneles de Venturi; sin embargo, los resultados de los Grandes Premios de EE. UU. y Ciudad de México ayudarán a los ingenieros de Ferrari a despejar dudas sobre una serie de decisiones fundamentales que habrá que tomar en el proceso de creación del nuevo chasis.
Se trata de que en el proyecto con la designación en clave «678» habrá que introducir menos correcciones de las que quizá se pensaba. Y a eso habría que dedicarse si la eficacia de las suspensiones delantera y trasera del SF-25 siguiera planteando dudas.
Por supuesto, se seguirán realizando ciertas modificaciones, pero, como escribe el prestigioso periódico italiano, dado que en Maranello se han convencido de la efectividad del tren de rodaje del coche, los ingenieros podrán centrar su atención principalmente en elementos concretos, en la elección de la rigidez óptima de los muelles de torsión y los amortiguadores, incluidos los que se encargan de mantener la altura libre al suelo.
Es decir, puede considerarse que la elección conceptual ya está hecha, y solo quedará dedicarse al ajuste fino de la suspensión, algo que no debe subestimarse en la etapa actual del trabajo con el proyecto del nuevo chasis, cuando la configuración básica del nuevo coche ya está determinada y comienza la fase de fabricación de prototipos de muchos componentes importantes.
Otros artículos
El progreso de Ferrari es importante para el trabajo en el proyecto 678.
El progreso de Ferrari es importante para el trabajo en el proyecto 678.
