Debido a las restricciones de Pirelli, son obligatorias dos paradas en boxes.
La etapa en Catar, en cuyo programa figura también una carrera sprint, se disputará apenas una semana después de la carrera en Las Vegas, y los responsables de neumáticos Pirelli incluso recordaron que estas dos pistas están separadas por una distancia de 13.000 km. Por supuesto, el tiempo en la zona del autódromo de Losail será muy distinto: las temperaturas diurnas esos días se acercan a los 30 grados, y las nocturnas rondan los 20.
Además, a diferencia del circuito urbano de Las Vegas, en la pista de Catar los neumáticos trabajan con cargas cercanas a las máximas, por lo que en Pirelli han tomado medidas preventivas especiales, acordadas con la FIA: en Losail se permite recorrer como máximo 25 vueltas con un juego de neumáticos. En consecuencia, los pilotos tendrán que entrar en boxes al menos dos veces durante la carrera.
Al igual que el año pasado, la compañía italiana ha preparado para esta cita en Oriente Medio neumáticos de los tres compuestos más duros. Las cargas en este circuito son comparables a las que sufren los neumáticos en Suzuka, por lo que los compuestos C1, C2 y C3 son una elección bastante evidente. Estos tres compuestos ya se usaron en 2025 en tres ocasiones: en Japón, Bahréin y España.
La mayoría de las 16 curvas del Losail International Circuit son de alta velocidad, y se alcanzan los valores máximos de carga en el tramo que va de la curva 12 a la 14. La superficie del asfalto es bastante lisa y, por lo general, los neumáticos suelen presentar granulaciones que provocan un desgaste intenso.
En 2024 todos los pilotos tomaron la salida del Gran Premio de Catar con neumáticos Medium, salvo Nico Hülkenberg, que entonces aún corría para Haas y prefirió comenzar la carrera con el compuesto más duro. En su mayoría los pilotos completaron la distancia con una sola parada, procurando alargar al máximo el primer stint, y para que la vida útil del neumático alcanzara más de la mitad de las 57 vueltas había que trabajarlos con cuidado.
En la mayoría de los casos las paradas en boxes se produjeron a partir de la vuelta 34 —en ese periodo la carrera estuvo neutralizada y el pelotón seguía al coche de seguridad. Dado que durante el Gran Premio el coche de seguridad salió a pista en varias ocasiones, algunos pilotos, cuando la meta ya estaba cerca, optaron por montar neumáticos blandos. Sin embargo, difícilmente fue una elección acertada, pues el compuesto Soft en este trazado perdía eficacia demasiado rápido.
Las peculiaridades de la configuración del trazado de Losail, con un alto número de curvas rápidas, se explican porque inicialmente se diseñó pensando en las carreras de motos. Al estar el autódromo ubicado en medio del desierto, la arena que el viento deposita sobre el asfalto es algo habitual. Al igual que las altas temperaturas y el nivel muy elevado de humedad.
Todo ello conduce inevitablemente a que los pilotos al volante también tengan que soportar cargas físicas muy elevadas, y a algunos les resultó realmente incómodo, pese a que todos son personas acostumbradas y entrenadas.
El límite de 25 vueltas por cada juego de neumáticos se computará de forma acumulada teniendo en cuenta todas las sesiones, así como los periodos en que el pelotón siga al coche de seguridad o en régimen de coche de seguridad virtual. Solo no se contabilizarán las vueltas tras salir de boxes rumbo a la parrilla de salida y las posteriores a la finalización del Gran Premio.
Antes de la salida, los especialistas de Pirelli informarán a los equipos de cuántas vueltas se puede rodar con cada juego de neumáticos para evitar un desgaste excesivo, medida que se adopta por motivos de seguridad.
Otros artículos
Debido a las restricciones de Pirelli, son obligatorias dos paradas en boxes.
Al igual que hace un año, Pirelli llevó a Catar neumáticos de los tres compuestos más duros y también impuso un límite al número máximo de vueltas por juego...
