
Graham Loudon: la Preparación para las carreras va según lo programado
El viernes 7 de marzo, se confirmó oficialmente que el equipo de fábrica de Cadillac debutará en la fórmula 1 en 2026 y será el 11º participante en el Campeonato mundial.
Este es un proyecto conjunto de General Motors y la compañía estadounidense TWG Motorsports, y el trabajo en él no es el primer año; si no fuera por esto, tener tiempo para prepararse para el debut, que está a menos de 11 meses, no sería realista.
"En términos de preparación para las carreras, todo va según lo programado", dijo Graham Loudon, quien dirigió al equipo Marussia y ocupa un cargo similar en el nuevo proyecto, en una entrevista con el sitio web oficial del Campeonato. "No solo queremos entrar en la fórmula 1 y competir – queremos competir al nivel más competitivo posible.
Desde este punto de vista, por supuesto, nos gustaría tener más tiempo y más personas, porque cuanto más personal tenga el equipo, mejores resultados se pueden lograr. Pero entendemos que incluso el proceso en sí requiere un enorme gasto de energía y esfuerzo.
Si hablamos del calendario de producción, estamos contentos con la forma en que las cosas avanzan. Pasamos mucho tiempo probando e inspeccionando componentes individuales del chasis, incluidos los carenados nasales y otros elementos.
Detrás de escena hay un trabajo muy ambicioso, aunque aún queda mucho por hacer. Pero ahora que tenemos el reconocimiento completo, nuestra posición ya es sustancialmente mejor. Tendremos acceso a toda la información a disposición de otros equipos.
Ahora es el momento de esforzarse y construir un coche tan rápido como podamos. El equipo ya cuenta con un personal significativo, en este sentido, nuestra posición es bastante favorable, y los preparativos para 2026 continúan".
Bajo el liderazgo de Loudon, ya hay varios cientos de empleados, incluidos técnicos de renombre como Nick Chester y Pat Symonds, pero el personal de Cadillac F1 aumentará gradualmente.
"La fórmula 1 es una forma única de automovilismo, por lo que es muy importante que personas como Chester y Symonds trabajen con nosotros, que tienen un conocimiento muy profundo y una amplia experiencia", agregó Loudon. "Muchas personas en nuestro equipo han trabajado juntas en otros equipos antes. Pero de lo que ya estoy muy orgulloso es del espíritu de equipo que une a todos. Todos hemos pasado por un largo proceso juntos, y esto realmente nos ha permitido construir un equipo donde todos están Unidos por valores comunes y un propósito común…
Hay dos puestos de trabajo clave que aún no se han cubierto – los corredores, por supuesto. Algunos ya se han puesto en contacto con nosotros y han expresado su interés en cooperar. Como nuestra solicitud ya ha sido aprobada, la firma de contratos con los pilotos se convierte en una prioridad…
Si hablamos de los plazos de su implementación, aún no los ponemos ante nosotros, pero, por supuesto, anunciaremos todo cuando llegue el momento. Por supuesto, vamos a elegir a los pilotos en función de sus logros, pero no vemos ninguna razón que nos impida invitar a los pilotos estadounidenses. Creo que es algo que a muchos aficionados les gustaría.
Después de todo, Cadillac F1 tiene su sede en los Estados Unidos, y aunque tenemos una unidad en el Reino Unido, la sede se encuentra en Estados Unidos".
Vale la pena agregar que el equipo de Cadillac F1 ya ha creado cuentas oficiales en las redes sociales, y el número de seguidores ha aumentado significativamente desde ayer.
Otros artículos






Graham Loudon: la Preparación para las carreras va según lo programado
"En términos de preparación para las carreras, todo va según lo programado", dijo Graham Loudon, quien dirigió al equipo Marussia y ocupó un cargo similar en el proyecto Cadillac F1...