
Novedades técnicas presentadas por equipos en España
Por lo general, para la etapa en Barcelona, los equipos preparan complejos completos de actualizaciones de chasis, por varias razones. Entre otras cosas, porque las características del anillo Catalán permiten evaluar adecuadamente la eficiencia aerodinámica, y se cree que si el coche es capaz de una buena velocidad en Barcelona-Catalunya, que va a hacer frente a la mayoría de las otras pistas.
Pero en 2025, la situación no es del todo habitual, ya que es a partir de esta etapa que la FIA introduce requisitos más estrictos para la flexibilidad de las alas delanteras, por lo que, en primer lugar, era necesario resolver el problema de adaptar este elemento esencial de la aerodinámica, y todos los demás se resolvieron en el camino. Al menos, esto se refería a los mejores equipos que explotaron completamente las "zonas grises" del Reglamento técnico.
Curiosamente, al comienzo del fin de semana de carreras español, nueve de cada diez equipos informaron sobre ciertas actualizaciones de tecnología: solo McLaren no informó sobre ningún cambio, aunque se creía que las alas delanteras flexibles de los autos MCL39 eran casi la mayoría de las preguntas.
Ferrari
En el SF-25, los cambios afectaron a ambas alas: el equipo italiano explica que en el ala delantera modernizada, la carga se distribuye de manera diferente entre sus elementos, y también se revisó ligeramente la geometría de las placas finales.
En la Scuderia destacan que esto no tiene nada que ver con los detalles del circuito de Barcelona, y todos los cambios son dictados exclusivamente por la directiva de la FIA.
Pero la modificación del ala trasera está relacionada precisamente con las características del anillo Catalán, que requiere un alto nivel de carga aerodinámica. Además, es casi el mismo ala que se usó en el año 2024 y ya se usó esta temporada en la etapa en Imola, pero sus bordes exteriores se han modernizado un poco.
Red Bull Racing
En EL rb21 se han revisado los dos primeros elementos del alerón delantero y la geometría de su elemento ajustable se ha ajustado de acuerdo con estos cambios, dirigidos principalmente a aumentar la rigidez de toda la estructura para que cumpla con los nuevos requisitos del Reglamento técnico que entró en vigor con el gran Premio de España.
Mercedes
En los autos de George Russell y Kimi Antonelli, los cambios no afectaron las alas delanteras, sino las traseras, así como la parte inferior del W16.
Sus bordes se han vuelto algo diferentes, han aparecido nuevos elementos adicionales, lo que aumenta la energía de los vórtices que se generan en la parte frontal de la parte inferior del sistema de particiones de los túneles Venturi, respectivamente, esto da un aumento en la fuerza aerodinámica. Los perfiles de las particiones en la parte delantera de la parte inferior también se revisaron.
En el ala trasera, tanto el plano principal como el elemento ajustable se han cambiado, lo que se debe a las características de la pista, que requiere una alta carga aerodinámica.
Aston Martin F1
El equipo de Silverstone informó sobre los cambios realizados en el diseño del alerón delantero, al tiempo que enfatizó que solo su "sección principal ha sido revisada para cumplir con la directiva técnica TD018H".
Y la geometría de las placas finales y los elementos adicionales montados en ellas se ajustaron para lograr una mayor eficiencia en esta área del ala.
Alpine F1
El equipo de fábrica del grupo Renault no menciona el guardabarros delantero en absoluto, pero informa sobre la revisión del perfil de las particiones de los túneles Venturi en la parte inferior del A525. Esto se hace para" mejorar la calidad de la estructura del fondo", lo que permite mejorar el paso del flujo de aire debajo de él y lograr un aumento en la carga aerodinámica.
También se informa de "cambios locales en la forma del fondo" para que el efecto de la modernización de sus particiones sea máximo.
Haas F1
Las máquinas Esteban ocon y Oliver Berman tienen guardabarros delanteros de diseño actualizado, lo que se hace para que cumplan con los nuevos requisitos del Reglamento Técnico.
Racing Bulls
Los elementos principales del guardabarros delantero VCARB 02 se han actualizado, su sección central ahora se encuentra algo más abajo. Por lo tanto, se carga más fuerte en comparación con los bordes del ala, y esto permite no solo hacer que toda la estructura sea más rígida, sino también optimizar las características del flujo de aire.
Los cambios que afectaron a los elementos adicionales, que se montaron en las placas finales del ala, están dirigidos a lo mismo.
El equipo también informa que el diseño del carenado de la nariz ha cambiado en general: "la superficie inferior de la nariz se ha elevado, mientras que su punta se ha bajado". Esto se hace para que coincida con su diseño con los cambios mencionados anteriormente.
Williams
Williams parece haber completado el programa de modernización del automóvil de este año, pero la lista de cambios presentados en la etapa española de la temporada es casi la más extensa.
Está claro que esto se debe en parte a la nueva directiva técnica de la FIA, pero no se trata solo de ella. Según el equipo, por un lado, el guardabarros delantero del FW47 se modificó por esta razón, sin embargo, Grove "aprovechó esta oportunidad para refinar aún más la geometría del elemento de ala ajustable" y las placas finales.
De acuerdo con las características de la pista, se revisó la geometría de los conductos de los frenos traseros, lo que aumenta el flujo de aire que pasa a través de ellos.
Además, en la carcasa del motor de la máquina, aparecieron persianas adicionales para aumentar la eficiencia del enfriamiento, ahora su número ha alcanzado su punto máximo. Esto aumenta el volumen de aire que pasa a través de los radiadores, aunque conduce a un aumento en la resistencia frontal. Es probable que esta configuración se use no solo en Barcelona, sino también en las últimas etapas de la temporada.
Sauber
El equipo suizo informó que las mejoras afectaron tres áreas. En primer lugar, en la parte inferior se modifica la geometría de sus bordes, las particiones de los túneles Venturi y el difusor. Todo esto tiene como objetivo"mejorar el rendimiento del flujo debajo de la parte inferior de la máquina desde la parte delantera a la trasera, lo que permite una generación eficiente de carga aerodinámica equilibrada".
En segundo lugar, se revisó el diseño de la carcasa del motor, ya que era necesario que la geometría de las superficies de los pontones laterales correspondiera a los cambios que sufrió la parte inferior de la máquina.
En tercer lugar, se han producido pequeños cambios con el alerón delantero. Se ha ajustado la geometría de sus placas finales, lo que se hace para mejorar la eficiencia del trabajo de esta área en general, así como para mejorar la calidad del flujo que se dirige hacia la parte inferior de la máquina.
Otros artículos






Novedades técnicas presentadas por equipos en España
Nueve equipos, con la excepción de McLaren, han informado de algunas novedades que han preparado para la etapa de Barcelona...