
Fórmula 2: El sprint del sábado lo ganó Pepe Martí.
En la carrera sprint del sábado, John Bennett, el debutante británico del equipo neerlandés Van Amersfoort Racing, arrancó desde la pole, pero no había mucha duda de que no se mantendría mucho tiempo en cabeza, ya que a su lado comenzaban pilotos mucho más experimentados como Joshua Duerksen y Alex Dunne, líder de la serie juvenil, además de otros pilotos veloces.
Los participantes de la carrera corta tenían por delante 28 vueltas en el Red Bull Ring, un circuito que no es tan sencillo como parece, aunque no cuenta con muchas curvas, solo diez.
Tras la clasificación de ayer, dos pilotos, Arvid Lindblad y Pepe Martí, fueron sancionados y perdieron varias posiciones por haber obstaculizado a otros. Como resultado, el español arrancaba quinto y Lindblad desde la 15ª posición.
Como era de esperar, muchos pilotos arrancaron claramente mejor que Bennett, pasando al frente Duerksen, pero Martí inmediatamente se abrió paso hasta la segunda posición; Roman Stanek, que partía cuarto, rodaba tercero, y Bennett rápidamente cayó al quinto puesto.
Ya al inicio de la segunda vuelta, en la curva 3 del circuito, ocurrió un choque múltiple que involucró al menos a tres autos, por lo que la carrera fue detenida inmediatamente con bandera roja. Como resultado del accidente, quedaron fuera de competición Sami Meguetounif, cuyo auto terminó volcado sobre la pista, Luke Browning y el mencionado Lindblad.
Por suerte, los pilotos no sufrieron daños, pero la evacuación de los autos dañados tomó tiempo. Los demás autos regresaron al pit lane.
Cuando los directores de la transmisión mostraron la repetición del accidente, quedó claro que no se trató de un simple incidente de carrera. Parece que Meguetounif, en la trazada interna, cometió un error al frenar y chocó con el auto de Lindblad; el Dallara de Sami se elevó, dio varias vueltas en el aire, prácticamente pasó por encima de los autos de Lindblad y Browning, para terminar volcado sobre la pista.
La pausa se prolongó, pero finalmente la dirección de carrera anunció que la competencia se reanudaría en diez minutos más. Parecía que esta situación podría beneficiar a Jak Crawford, ya que se le permitió participar en la carrera. Por un fallo técnico, su auto no pudo arrancar, pero dado que la bandera roja se mostró en la segunda vuelta, al piloto estadounidense de DAMS se le permitió reincorporarse al pelotón, eso sí, en la última posición.
El reinicio se dio detrás del coche de seguridad. En el último momento se supo que Crawford no podría arrancar después de todo, ya que su equipo no logró poner en marcha su Dallara, y el segundo auto de DAMS, el de Kush Maini, también se apagó.
En el reinicio, Duerksen mantuvo el liderazgo, seguido de Martí y luego Stanek, pero enseguida el coche de seguridad debió regresar a pista, ya que el auto de Dino Beganovic se detuvo en la curva 3 tras un contacto con Oliver Goethe.
Más o menos al mismo tiempo, los comisarios anunciaron una penalización de cinco segundos para Alex Dunne por salir en falso. Le tocaba mientras rodaba en la novena posición.
En la vuelta 7 la carrera se relanzó de nuevo, y Duerksen volvió a escaparse del grupo, separándose de sus perseguidores por más de un segundo. Martí intentó alcanzarlo y a la vez alejarse de Stanek, pero como todos los autos estaban separados por menos de un segundo, todos pudieron usar el DRS y no se produjeron cambios de posiciones.
En la vuelta 13, Dunne atacó a Victor Martins y casi le arrebató la décima posición al francés, pero este resistió. Dunne insistió, y durante varias curvas los autos rodaron casi juntos, pero Martins finalmente mantuvo su posición, aunque solo por un tiempo, porque en la vuelta 15 Dunne lo adelantó definitivamente, aunque desplazó al rival hasta el borde de la pista. Esto, naturalmente, no escapó a la atención de los comisarios.
En la vuelta 16, Martí redujo la distancia respecto a Duerksen a medio segundo y en la siguiente vuelta lanzó un ataque decidido, adelantando en la curva 4. Sin embargo, en la siguiente curva Joshua recuperó la posición. Martí no se rindió, repitió la maniobra en la curva 3 de la vuelta 19 y esta vez sí se colocó al frente del pelotón.
En la vuelta 20, las primeras seis posiciones eran: Martí líder, seguido por Duerksen, Stanek, Cordeel y Bennett, quien era presionado por Richard Verschoor. La diferencia entre los autos variaba entre 0,8 y 0,3 segundos, y el experimentado holandés claramente pretendía superar a Bennett al primer descuido.
A cinco minutos del final, Duerksen se acercó bastante a Martí, pero no lo atacó, probablemente porque los neumáticos ya no ofrecían el mejor rendimiento. En la vuelta 24, Verschoor finalmente adelantó a Bennett, aunque el debutante no se rindió fácilmente, pero el hecho es que Richard subió al quinto lugar.
Detrás de Verschoor, Bennett fue también adelantado por Gabriele Minì. Comenzaba la última vuelta, y ya era evidente que Duerksen había asumido su suerte, rezagándose de Martí por casi tres segundos. Pero Roman Stanek decidió aprovechar la situación, acelerando en las últimas curvas y obligando a Duerksen a defenderse de sus ataques, aunque finalmente Joshua cruzó la meta en segunda posición. Y Pepe Martí, piloto de Campos y miembro del programa juvenil de Red Bull, logró su segunda victoria de la temporada.
La crónica del sprint del sábado no estaría completa sin mencionar el espectacular accidente de cuatro coches en la última vuelta. Los acontecimientos se desarrollaron así: primero Amory Cordeel cometió un error en la curva 3, su coche giró 180 grados y quedó parado en el exterior de la pista. Pero detrás del belga venía un grupo de pilotos, cada uno concentrado en su propia lucha, y no tuvieron tiempo de reaccionar ante el obstáculo inesperado.
El coche de Cordeel fue embestido por Minì, al italiano lo chocó su compatriota Fornaroli, y del Dallara amarillo de Leonardo no pudo evitar Bennett. El incidente fue tan impactante como insólito. Por otro lado, tras esta inesperada situación, Alex Dunne ascendió al sexto puesto, lo que le permitió seguir en cabeza de la clasificación general.
Es cierto que Richard Verschoor se encuentra a solo un punto de distancia, por lo que tras la carrera de mañana, el panorama seguramente será distinto. Aunque en teoría, la situación podría cambiar incluso antes si Dunne es sancionado por sus acciones demasiado agresivas contra Victor Martins, pero el veredicto de los comisarios aún no ha sido anunciado.
Resultados del Sprint
Piloto
Equipo
Tiempo/Diferencia
1. P. Martí
Campos Racing
1:11'03.819
2. J. Duerksen
AIX Racing
+2.983
3. R. Stanek
Invicta Racing
+3.247
4. R. Verschoor
MP Motorsport
+7.265
5. S. Montoya
Prema
+8.392
6. A. Dunne
Rodin Motorsport
+14.230
7. V. Martins
ART Grand Prix
+14.371
8. R. Miyata
ART Grand Prix
+14.579
9. R. Villagómez
Van Amersfoort Racing
+18.936
10. M. Esterson
Trident
+19.964
11. O. Goethe
MP Motorsport
+21.445
12. K. Shields
AIX Racing
+23.930
13. A. Cordeel
Rodin Motorsport
+1 vuelta
14. G. Minì
Prema
+1 vuelta
15. J. Bennett
Van Amersfoort Racing
+1 vuelta
16. L. Fornaroli
Invicta Racing
+1 vuelta
17. K. Maini
DAMS
+2 vueltas
– D. Beganovic
Hitech GP
abandono
– L. Browning
Hitech GP
abandono
– A. Lindblad
Campos Racing
abandono
– S. Meguetounif
Trident
abandono
– J. Crawford
DAMS
abandono
Otros artículos






Fórmula 2: El sprint del sábado lo ganó Pepe Martí.
La carrera sprint de F2 del sábado en el Red Bull Ring no estuvo exenta de incidentes, pero al final la merecida victoria fue para Pepe Martí, el piloto español del programa juvenil de Red Bull...