
Las elecciones del presidente de la ACI en Italia estuvieron acompañadas de un escándalo.
En medio de la destitución de Christian Horner de su cargo como jefe del equipo Red Bull Racing, las demás noticias pasan a un segundo plano, especialmente si son de carácter local y no tienen relación directa con la Fórmula 1. Sin embargo, vale la pena mencionar el escándalo que se desató en Italia tras las elecciones del nuevo presidente de la organización automovilística nacional ACI. A menudo citamos a su anterior presidente, Angelo Sticchi Damiani, quien presidió esta organización durante cuatro mandatos consecutivos. La última vez que mencionamos sus palabras fue en otoño pasado, cuando se confirmó oficialmente el nuevo contrato para la realización del Gran Premio de Italia, que continuará en el calendario del campeonato hasta 2031. Su sucesor en este cargo fue Geronimo La Russa, quien obtuvo el 78% de los votos en las elecciones; el abogado de 45 años deberá liderar la ACI hasta 2028. Sin embargo, su candidatura fue rechazada enérgicamente por los partidos políticos de oposición en Italia, debido a que La Russa es hijo del presidente del Senado italiano, y sus detractores ven en esto un indicio de conflicto de intereses. Pero los partidarios de la elección del nuevo presidente de la ACI niegan categóricamente esas acusaciones, ya que el proceso electoral se llevó a cabo respetando todos los principios y normas democráticas. De manera similar, la respuesta oficial de la organización automovilística resaltó que el 78% de los votos a favor es el mejor resultado en las elecciones del jefe de la ACI desde 2012. Geronimo La Russa no fue elegido por casualidad ni sin motivo, ya que en el pasado desempeñó funciones como vicepresidente de la ACI y se le considera un verdadero entusiasta del automovilismo. Sticchi Damiani, su predecesor, prometió hacer todo lo posible para mantener la carrera de Fórmula 1 en Imola al menos hasta 2026, pero no logró conseguirlo. A La Russa le tocará también asumir la responsabilidad por la retrasada reconstrucción del autódromo de Monza, que, en cualquier caso, continúa en curso.

Otros artículos






Las elecciones del presidente de la ACI en Italia estuvieron acompañadas de un escándalo.
Ante la salida de Christian Horner de su puesto como jefe de Red Bull Racing, otras noticias pasan a un segundo plano, pero vale la pena mencionar el escándalo que surgió en Italia...