Verstappen: Ya extraño mucho a mi familia.

Verstappen: Ya extraño mucho a mi familia.

      En una entrevista con The Athletic, medio deportivo que publica The New York Times, Max Verstappen enumeró los factores que influyen en su estado de ánimo y de los cuales depende su deseo de competir en la Fórmula 1.

      Max Verstappen: «A veces, probablemente, la gente lo hace para ganar más dinero, pero al final, eso no es prioridad. Competimos en el campeonato por la sed de victorias, eso es lo que importa. Alguien que no tiene un coche que pueda ganar carreras simplemente intenta exprimir al máximo la técnica, así que pienso así: mientras pueda hacerlo, mientras trabaje con las personas con las que me gusta trabajar, seguiré compitiendo.

      No sé cuándo terminará. ¿Cuándo cumpliré 32 años? ¿36? No lo sé. Es imposible de predecir.»

      Max cumplirá 28 años a finales de septiembre, es decir, según sus palabras, tiene la intención de dedicar al menos otros cinco o seis años a la Fórmula 1, aunque no oculta que con esa cantidad de etapas en el calendario del campeonato, le falta tiempo para estar con sus seres queridos.

      «Creo que ya echo mucho de menos a mi familia —destacó el cuádruple campeón del mundo—. Paso con ellos las vacaciones, pero a veces me gustaría salir en una escapada de fin de semana o simplemente relajarse en el sofá; esos momentos me faltan. Es simplemente imposible con mi ritmo de vida. Espero poder compensarlo alguna vez…

      Pero por ahora, las carreras me dan placer. No es todo tan divertido, pero lo más importante es que me gusta pilotar el coche... Aunque, por supuesto, si ya no tuviera realmente la posibilidad de luchar por las victorias y tuviera que conformarme con estar en medio del pelotón, ese placer desaparecería muy rápidamente…

      Cuando algo me molesta y el equipo lo escucha, eso también afecta. Piensan: ‘Vaya, Max está enfadado, mejor no acercarse’. Entonces, el ambiente se vuelve un poco más tenso. Y tú tienes que tratar de motivar y apoyar a todos, y eso no siempre es fácil si hace poco nuestro equipo dominaba, y ahora hemos perdido algo de posiciones…

      Ahora todos se preguntan: ¿qué nos espera en 2026? Solo espero estar en el equipo adecuado. No digo: ‘Tendré suerte y estaré en el equipo correcto’, aunque en cierto modo hay un elemento de suerte en eso. Porque si eres un buen piloto y de repente tu equipo mejora, entonces te das cuenta de que tienes una oportunidad de luchar por las victorias. Así funciona la Fórmula 1…

      Sé los esfuerzos que me costó llegar a ser lo que soy. Sé lo que he logrado en nuestro deporte, y prefiero enfocarme solo en mí y en las personas cercanas a mí: en mi equipo y en mi familia. Lo que debo hacer en la pista, lo hago, pero además simplemente vivo mi vida, y tengo mis aficiones. Pero no permito que eso me distraiga del trabajo…»

Otros artículos

Verstappen: Ya extraño mucho a mi familia.

En una entrevista con The Athletic, publicación deportiva que forma parte del New York Times, Max Verstappen enumeró los factores que influyen en su estado de ánimo y de los cuales depende su deseo de participar en la Fórmula 1...