Novedades técnicas presentadas por los equipos en Spa

Novedades técnicas presentadas por los equipos en Spa

      Comienza la segunda mitad de la temporada y, en realidad, ha llegado el momento en que la modernización de la tecnología de esta generación se ha completado, pero los equipos siguen presentando actualizaciones que se desarrollaron durante todo el año, básicamente desde los tests de invierno.

      Para la cita en Spa, ocho de diez equipos han preparado mejoras, algunas de las cuales incluyen listas bastante largas de cambios. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los lideres del campeonato…

      McLaren

      En McLaren optaron por instalar en los autos de Oscar Piastri y Lando Norris un nuevo alerón trasero, diseñado para un menor nivel de carga aerodinámica. Según informa el equipo, este componente del alerón trasero no solo es adecuado para Spa, sino también para algunas otras pistas y permite mejorar la eficiencia aerodinámica en general, reduciendo la resistencia al avance.

      Ferrari

      El equipo italiano prometió preparar para la carrera en Bélgica una suspensión trasera actualizada, y así lo hizo. Pero además de esto, en la lista de cambios en la parte trasera del coche se incluyen los deflectores de los brazos triangulares de la suspensión en una configuración “optimizada”, así como una modificación en la geometría, según explica la Scuderia, de los “niveles inferior y superior de los alerones”, es decir, elementos aerodinámicos adicionales.

      Por supuesto, todo esto apunta a lograr la máxima eficiencia aerodinámica posible. Además, de acuerdo con las características de la pista en Spa, los coches llevan un alerón trasero diseñado para un menor nivel de carga aerodinámica: específicamente, el elemento móvil del alerón ha sido ensanchado.

      Red Bull Racing

      De los cambios reportados por el equipo de Milton Keynes, hay cinco en total. Principalmente, las modificaciones afectaron el alerón delantero, donde se ajustó la geometría de los dos primeros elementos para redistribuir la carga aerodinámica, lo que requirió también algunos ajustes en los demás componentes de ese conjunto.

      En las pontones laterales, en lugar de dos entradas de aire, ahora hay una sola, y su parte superior ha sido ensanchada. El objetivo de estos cambios es aumentar la fiabilidad. Como explicó el equipo, esto permitirá mejorar la eficiencia del sistema de enfriamiento.

      En consecuencia, también se ajustó la geometría del capó del motor.

      Los cambios también afectaron la suspensión delantera, donde se revisó la geometría de los deflectores de los brazos triangulares superiores, también para una mejor integración con los pontones laterales modernizados.

      En la “esquina trasera” del chasis (término adoptado en la Fórmula 1), se modificó el perfil de los elementos del nivel inferior de los “alerones”, ubicados en la zona cerca de la rueda trasera, con el fin de mejorar la estabilidad del flujo de aire.

      Mercedes

      En el alerón delantero del W16, se incorporó un segundo elemento más ancho, cuya anchura se incrementó en la zona adyacente a la placa de extremo. Al mismo tiempo, se redujo ligeramente la anchura del elemento frontal del alerón. Esta solución permite redistribuir los remolinos de aire que se generan en esa área.

      En la parte trasera del coche Mercedes, se modificó la ubicación del elemento aerodinámico adicional, que se encuentra cerca del tambor de freno. Aunque en los autos de Fórmula 1 los frenos son de disco, todo el conjunto, en cuyo interior se colocan componentes del sistema de frenos, se denomina tradicionalmente tambor.

      Aston Martin F1

      En la lista de novedades de Aston Martin hay también cinco puntos, comenzando con el alerón delantero, donde se ha instalado un elemento regulable más estrecho. En consecuencia, también se han modificado algunos otros componentes de esa sección, con el objetivo de que el alerón delantero combine mejor con una versión acortada del conducto de nariz.

      Esto permitirá mejorar la eficiencia en esa zona crucial del paquete aerodinámico. Además, el equipo informa que en el AMR25 se han instalado un alerón trasero y un alerón trasero adicional, diseñados para un menor coeficiente de resistencia al aire, tal como requieren las características específicas del circuito de Spa.

      Alpine F1

      En los autos del equipo de Enstone, se han instalado alerones traseros y alerones traseros adicionales que generan menos carga aerodinámica, creando también menor resistencia al avance.

      Racing Bulls

      Los cambios que reportó el equipo afectan la parte trasera del coche. Incluyen un alerón trasero actualizado para un menor nivel de carga aerodinámica, una geometría revisada de los elementos aerodinámicos adicionales en esa zona (VCARB 02), y un difusor mejorado.

      Williams

      En los autos FW47, se ha instalado un suelo que revisó la geometría de los tabiques en los túneles Venturi; además, se han rediseñado los bordes del suelo, en los que se han añadido elementos aerodinámicos de “forma más compleja”.

      También se modificó la configuración de las entradas de aire en los pontones laterales, con el fin de que los elementos aerodinámicos en esa zona interactúen de forma más armónica con el suelo actualizado y el capó del motor modernizado. En conjunto, estas medidas buscan lograr una distribución óptima del flujo de aire y mejorar la eficiencia del nuevo fondo.

Otros artículos

Novedades técnicas presentadas por los equipos en Spa

Está comenzando la segunda mitad de la temporada y, en realidad, ha llegado el momento en que la modernización de la tecnología de esta generación ha concluido, pero los equipos presentan actualizaciones que se desarrollaron durante el año, básicamente desde las pruebas de invierno...