Domenicali pide abstenerse de emitir juicios contundentes sobre las reformas.

Domenicali pide abstenerse de emitir juicios contundentes sobre las reformas.

      Las reformas radicales del reglamento técnico, como las que están ocurriendo ahora en la Fórmula 1, que se prepara para competir según las nuevas reglas a partir de 2026, son siempre una especie de paso hacia lo desconocido.

      Stefano Domenicali advirtió con antelación a los participantes del campeonato para que no se precipiten en las conclusiones y se abstengan de valoraciones demasiado duras al comienzo de la próxima temporada.

      El proceso de preparación para los cambios a gran escala entra en la fase decisiva, pero siguen oyéndose críticas de forma periódica, ya que pilotos y equipos están preocupados por las posibles consecuencias negativas del paso al nuevo reglamento técnico.

      Domenicali comparte el punto de vista de Nicholas Tombazis, director de la FIA para las competiciones de monoplazas, del que hablamos el mes pasado: su esencia es que la adaptación a los cambios llevará tiempo, sobre todo porque las deficiencias más evidentes del nuevo reglamento ya han sido corregidas o se están corrigiendo.

      Cuando le preguntaron al presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1 si tenía alguna preocupación relacionada con la transición a los monoplazas y las unidades de potencia de nueva generación, respondió que no.

      «Diría que no estoy en absoluto preocupado», afirmó Domenicali participando en el pódcast de The Race. «No debemos olvidar que hay dos enfoques respecto al nuevo reglamento. El primero es táctico, y los equipos ahora están jugando a ese juego. Eso hace que se expresen ciertos comentarios y opiniones, y se hace intencionadamente…

      El segundo enfoque tiene que ver con que el proceso de desarrollo continúa. Recuerdo las discusiones que tuvimos con la FIA y los equipos a comienzos de año, pero ya ahora el tono de las valoraciones ha cambiado por completo. Así que incluso antes de la transición al nuevo reglamento se está produciendo un cierto proceso de evolución, y todo se mueve en la dirección adecuada…

      Siguen existiendo dos o tres situaciones difíciles, pero estoy convencido de que entre los equipos y la FIA se han establecido las relaciones necesarias, porque todos están interesados en resolver esos asuntos y ajustar el reglamento.

      Nuestra actitud es: estamos dispuestos a reaccionar ante los problemas que surjan. Hoy día circulan diversas teorías, del tipo “puede pasar cualquier cosa”. Pero, ante todo, sería correcto abstenerse de una reacción excesivamente enérgica, porque nuestra experiencia en la Fórmula 1 nos dice que al principio siempre pueden darse manifestaciones de prudencia extrema respecto a las reformas en curso y tentativas de cubrirse, pero luego todo resulta distinto.

      En definitiva, propongo esperar y ver cómo se desarrolla todo. Y si surge la necesidad de introducir alguna corrección, no conviene hacerlo de inmediato. Tendremos la oportunidad de esperar un poco para asegurarnos de que entendemos exactamente de qué se trata.

      Es muy probable que algunos equipos y fabricantes ya estén pensando en cómo elaborar planes para modernizar los monoplazas y aprovechar las ventajas que ofrece el nuevo reglamento…

      La atención será enorme de cara a la primera carrera de la temporada, pero sería correcto darnos tiempo para mantener un debate productivo con la FIA y los equipos, para esclarecer si hay aspectos verdaderamente importantes que hayamos pasado por alto…

      Hay tantas novedades que nos tocará descubrir todo un nuevo mundo. No es descartable que haya sorpresas agradables, porque no solo se trata de nuevas unidades de potencia y de un nuevo enfoque en el uso de la energía: los monoplazas también serán distintos. En resumen, el próximo año aprenderemos muchas cosas nuevas.

      Estoy absolutamente seguro de que en la primera carrera en Melbourne veremos una imagen, y en los días de la final de la temporada en Abu Dabi será completamente diferente: veremos dos mundos distintos».

Otros artículos

Domenicali pide abstenerse de emitir juicios contundentes sobre las reformas.

Stefano Domenicali advirtió con antelación a los participantes del campeonato que no se apresuraran a sacar conclusiones y que, al comienzo de la próxima temporada, se abstuvieran de emitir valoraciones demasiado tajantes...