El ingeniero de Piastri sobre las principales cualidades de su piloto.

      Oscar Piastri compite en la Fórmula 1 desde 2023, y desde el debut del piloto australiano en McLaren trabaja con el ingeniero de carrera Tom Stallard.

      En los últimos dos años y medio han recorrido juntos el camino desde las primeras carreras, no muy afortunadas, hasta los primeros podios, que no tardaron mucho en llegar, pasando por las primeras victorias y por el liderato en el campeonato. De cara al Gran Premio de los Países Bajos, en una entrevista con The Race Stallard habló de en qué se basa el impresionante progreso del piloto australiano.

      "Cuando un piloto empieza a tener éxito y a ganar, a veces parece como si estuviera casi predestinado, y decimos: 'Pues claro, debía rendir así'", reflexionó Stallard. "Pero detrás queda el trabajo que ha hecho posible esos éxitos. El éxito se convierte en una consecuencia inevitable solo si todo ese trabajo que conduce a él se hace con calidad. Además, la sensación de inevitabilidad subraya el hecho de que Oscar corre de una manera muy tranquila. Eso también es una cualidad muy positiva, pero se consigue únicamente gracias al trabajo duro que hay detrás de todo ello".

      Si Piastri se convirtiera en campeón del mundo este año, sería una de las ascensiones más vertiginosas en la historia de la Fórmula 1, y el camino más corto hacia un primer título desde 2008, cuando Lewis Hamilton ganó el campeonato al término de su segunda temporada.

      Una de las diferencias evidentes entre los dos pilotos de McLaren es que los resultados de Lando Norris dependen bastante de lo cómodo que se sienta al volante, mientras que Piastri rinde de forma más constante. Parece que ha logrado encontrar el equilibrio correcto entre la búsqueda por optimizar el coche y la conciencia de que sus posibilidades son, al fin y al cabo, limitadas, lo que exige un enfoque particular.

      "Creo que es así de verdad", confirma Stallard. "No es fácil, porque en las categorías jóvenes el piloto puede cambiar pocas cosas del coche. Pero cuando llega a la F1, aquí en sentido literal se pueden modificar cualquier ajuste. Y Oscar sabe adaptar muy bien las exigencias que plantea al coche. Siempre ha sabido ser muy flexible. Ya en su primera temporada en McLaren quedó claro que en cuanto entiende lo que hay que lograr, normalmente lo consigue. En parte por eso tuvimos una actitud tan positiva hacia él desde el primer año, incluso si sus resultados no siempre permitían prever que en la primera mitad de la temporada 2025 se pondría al frente del campeonato".

Otros artículos

El ingeniero de Piastri sobre las principales cualidades de su piloto.

En vísperas del Gran Premio de los Países Bajos, en una entrevista con The Race, Tom Stallard explicó por qué el piloto australiano de McLaren ha logrado un progreso tan impresionante...