Isola: Todos intentarán limitarse a una sola parada en boxes.
En la clasificación en el circuito holandés todos los pilotos utilizaron únicamente neumáticos blandos. El compuesto C4 ya funcionó con máxima eficiencia en la primera vuelta rápida, aunque a algunos pilotos les fue posible marcar un tiempo comparable también en la segunda vuelta, ya que a lo largo de la sesión el estado de la pista fue mejorando gradualmente.
Mario Isola, director de Pirelli Motorsport: «En un circuito donde los adelantamientos están claramente dificultados, el resultado de la carrera depende aún más que de costumbre de los resultados de la clasificación. Parece que McLaren tiene una ventaja clara sobre los demás, y además sus pilotos quedaron separados por apenas 0,012 segundos, es decir, prácticamente no hay diferencia.
Detrás de esa pareja los resultados están muy compactos: en el caso de los otros 18 pilotos se sitúan en menos de un segundo y medio. Por tanto, están presentes todos los ingredientes para una rivalidad intensa y una carrera impredecible. Otro factor que influirá en el panorama general será el tiempo variable, y además siempre existe una alta probabilidad de la aparición del coche de seguridad. En Zandvoort no se puede prescindir de ellos, pues este trazado siempre castiga los errores.
Aunque los cálculos realizados en el simulador indican que la táctica de dos paradas permite recorrer la distancia del Gran Premio algo más rápido, entendemos que los equipos intentarán limitarse a una sola parada en boxes, ya que es crucial la posición que el piloto consiga en la primera vuelta.
Por eso creemos que lo más probable será un esquema en el que los pilotos salgan con el compuesto Medium y el segundo tramo de la carrera lo hagan con los neumáticos duros, ya que ello permite al equipo prever escenarios relacionados con la posible lluvia o la aparición del coche de seguridad.
Quienes finalmente opten por la opción de dos paradas probablemente utilizarán los tres compuestos, porque solo McLaren y Aston Martin disponen de dos juegos de Hard, y dos juegos de Medium solo tiene Isack Hadjar.
El aumento del límite de velocidad en el pit‑lane de 60 a 80 km/h tendrá un impacto notable en el tiempo necesario para realizar un pit‑stop: ahora no son 22 segundos como antes, sino 19 o 20. Sin embargo, esto no es suficiente para que la estrategia de dos paradas resulte realmente atractiva.
Si hablamos de la táctica del "undercut", es decir, de una parada más temprana, como vimos el año pasado, funciona muy eficazmente en este circuito, y es otro factor que los equipos tendrán en cuenta en la preparación de la carrera».

Otros artículos






Isola: Todos intentarán limitarse a una sola parada en boxes.
Según los cálculos de Pirelli, los equipos intentarán limitarse a una sola parada en boxes, ya que adelantar en Zandvoort es extremadamente difícil...