Miembro de la realeza holandesa vinculado a la candidatura a la presidencia de la FIA

Miembro de la realeza holandesa vinculado a la candidatura a la presidencia de la FIA

      «Bernhard ha demostrado su valía»

      El próximo presidente de la FIA podría contar con el apoyo de un miembro de la familia real neerlandesa.

      Al príncipe Bernhard van Oranje-Nassau, primo del rey Guillermo Alejandro y copropietario de Zandvoort, se le ha ofrecido convertirse en asesor estratégico de Tim Mayer, el funcionario estadounidense que se prepara para desafiar al titular Mohammed Ben Sulayem en las elecciones de diciembre.

      Mayer, un antiguo comisario de la FIA que abandonó el órgano rector tras enfrentarse con Ben Sulayem, confirmó la propuesta en una entrevista con De Telegraaf.

      "Bernhard ha demostrado su valía, y creo que posee cualidades muy importantes que son cruciales para el futuro del automovilismo. Y no solo del automovilismo, sino también de la movilidad global. Porque la FIA va mucho más allá del deporte", dijo Mayer.

      "Además, el GP de Zandvoort ha sido un ejemplo increíble para todos y todo en lo que respecta a la sostenibilidad. Bernhard ha logrado mucho como empresario y es capaz de conectar a la gente.

      "Eso es enormemente importante para la FIA: que, como federación, mantenga una buena relación con todas las partes interesadas."

      Van Oranje, de 55 años, ha estado activo en el automovilismo durante décadas: desde competir en eventos de GT neerlandeses hasta ser copropietario de Zandvoort desde 2016. Fue fundamental para traer de vuelta la Fórmula 1 a los Países Bajos en 2021, aunque el evento volverá a desaparecer después de 2026 por razones financieras.

      Mayer insiste en que su campaña representa una ruptura con el turbulento mandato de Ben Sulayem. "Necesitamos recortar costes de forma significativa. Ya cuesta 600.000 euros disputar una temporada de Fórmula 4. Eso es obviamente ridículo", argumentó.

      "Además, muchas cosas son demasiado complejas, y necesitamos mejorar nuestras relaciones con todos los clubes de movilidad en todo el mundo. En resumen, es hora de un cambio cultural", dijo.

      "La FIA debe ser un servicio, no una organización que imponga su voluntad a los demás. Por eso acogemos con agrado el consejo de alguien como Bernhard, porque es una persona que ha demostrado la capacidad de crear relaciones y tiene ideas excelentes para el futuro de una FIA transparente."

      FIA

Otros artículos

Miembro de la realeza holandesa vinculado a la candidatura a la presidencia de la FIA

Fórmula 1 | El próximo presidente de la FIA podría contar con el apoyo de un miembro de la familia real neerlandesa. El príncipe Bernhard van Oranje-Nassau, primo del rey (…)