
Binotto: La preparación para 2026 está en pleno apogeo.
Hace relativamente poco, Sauber era un equipo rezagado, pero poco a poco se está convirtiendo en uno de los equipos más prometedores de la Fórmula 1, sobre todo porque ahora es un proyecto de fábrica de Audi.
Aunque los éxitos por ahora son bastante modestos, en Silverstone Nico Hülkenberg subió al podio por primera vez en su carrera, y el joven brasileño Gabriel Bortoleto ya en varias ocasiones ha pasado a la fase final de la clasificación y ha sumado puntos.
«Nuestro objetivo para esta temporada es luchar por puntos en cada carrera —confirmó Mattia Binotto, que dirige el proyecto Audi—. Diría que ya lo estamos logrando. Es importante porque da credibilidad a nuestro proyecto, es importante en el proceso de nuestra transformación en el equipo oficial de fábrica de Audi, y es importante para nuestros patrocinadores y para todos los que nos apoyan.
El 2025 es para nosotros un año de transición; debemos concentrarnos por completo en 2026, pero sin dejar de atender la temporada en curso. Creo que es un buen entrenamiento.
Nico Hülkenberg es un profesional del más alto nivel: es rápido en las clasificaciones, estable en las carreras, y su experiencia es útil para Gabriel Bortoleto, debutante de la temporada… Estamos muy contentos de haber firmado contrato con este joven brasileño. Ahora es fácil decir que lo hizo muy bien en la F3 y la F2, pero fuimos nosotros quienes le invitamos a la Fórmula 1.
Le ayudamos a desarrollarse con calma, intentando no someterlo a demasiada presión. Gabriel es un verdadero trabajador, y ya confirmó su velocidad en las categorías juveniles, algo que nosotros también vemos, entre otras cosas, en la telemetría. Se convertirá en un gran piloto.
Como director del proyecto Audi F1, el ámbito de mi responsabilidad es comparable a lo que hice en su momento en Ferrari, es decir, respondo por todo el equipo, por su crecimiento. Pero la diferencia es que empezamos desde cero, y eso es una distinción significativa respecto a un equipo con un nombre tan sonoro como Ferrari.
La preparación para 2026 va a toda máquina, pero queda muy poco tiempo, y no sabemos cómo quedará el panorama de fuerzas la próxima temporada, no sabemos quién logrará interpretar mejor el nuevo reglamento técnico. Y nuestro objetivo es empezar a ganar carreras para 2030…
No esperamos destacar ya en 2026, pero haremos todo lo posible para demostrar la seriedad de nuestras intenciones. Y en Audi nos apoyan plenamente. Sueño con que Audi alcance el éxito, con que podamos competir de tú a tú con los mejores equipos del campeonato».

Otros artículos






Binotto: La preparación para 2026 está en pleno apogeo.
Hasta hace relativamente poco Sauber era una escudería rezagada, pero poco a poco se está convirtiendo en una de las más prometedoras de la Fórmula 1, sobre todo porque ahora es un proyecto oficial de Audi...