Alonso sobre cuál carrera le quedó más grabada
Alonso afronta ya su 22.ª temporada en el Campeonato del Mundo y el próximo Gran Premio de Azerbaiyán será su carrera número 418; el récord de longevidad deportiva en la Fórmula 1 le pertenece a él y, al parecer, no se reescribirá durante mucho tiempo, ya que no piensa retirarse.
Hubo muchos momentos brillantes en la gloriosa trayectoria del bicampeón mundial, pero ¿qué carrera considera él la mejor? A muchos aficionados de siempre probablemente les venga a la memoria el Gran Premio de Europa de 2012, en el que Fernando, corriendo para Ferrari, logró su 29.ª victoria. Y alguien dirá la carrera de Imola, donde Alonso venció a Michael Schumacher, y eso fue un logro importante, uno de esos gracias a los cuales el español ganó su primer título.
Sin embargo, pueden existir otras opciones; así responde el propio Fernando a esa pregunta: «Es difícil decir cuál de las carreras me quedó más grabada. Quizá una de las mejores fue Valencia (en 2012), pero más por la atención de la prensa. Pero hubo muchas otras, sobre las circunstancias de las cuales la gente simplemente no sabe.
Por ejemplo, el Gran Premio de Malasia de 2011. Durante la carrera tuve problemas con la caja de cambios. Ya estaba medio averiada, el embrague funcionaba mal. Cambiar a marchas superiores podía hacerlo con normalidad, pero reducir marchas a partir de la mitad de la carrera fue problemático.
Y entonces me acerco a la primera curva, reduzco desde séptima, pero en lugar de segunda sólo puedo meter quinta. Paso la curva, aunque perdiendo algo de tiempo, pero en la siguiente se repite el problema.
Entiendo que todo eso puede llevar a abandonar, y hago un intento desesperado: al reducir doy un toque de gas, gracias a lo cual consigo meter la marcha necesaria. En el siguiente frenado ya di el toque de gas cuatro veces, y eso permitió reducir cuatro marchas.
En fin, encontré la solución al problema, pero eso no pasó sin consecuencias para la caja de cambios. Pregunté al equipo si estaba haciendo bien, porque la caja podía fallar en una vuelta. Los ingenieros de Ferrari me dijeron: «Sigue haciendo lo que haces. La caja aguantará».
Y actué así durante 30 vueltas: frenaba mientras, al mismo tiempo, pisaba el acelerador cada vez que había que reducir. Subía las revoluciones, sincronizando el movimiento con las levas del volante.
Los ingenieros luego me dijeron que no podían entender cómo había conseguido encontrar la solución tan rápido, pues sólo me llevó 13 o 14 segundos. Respondí que es que no puedo soportar perder, abandonar en mitad de una carrera. Antes de detener el coche y resignarme a no poder puntuar, me aseguraré de probar todas las soluciones posibles.
En esa carrera terminé quinto o sexto y fui absolutamente desapercibido…»
En realidad, el 10 de abril de 2011 en Sepang Alonso acabó en sexta posición, aunque cruzó la meta más de 20 segundos después de Felipe Massa, su compañero en Ferrari.
«Sin embargo, nadie recuerda esa carrera», añadió Alonso. «Pero a lo largo de esa carrera tuve que gastar tanta energía, mantener un nivel de concentración tan alto, que a mí personalmente me quedó grabada. Además, conseguí encontrar de inmediato la solución a un problema con el que no nos habíamos enfrentado antes».

Otros artículos






Alonso sobre cuál carrera le quedó más grabada
La ilustre biografía del bicampeón mundial está llena de momentos brillantes, pero ¿qué carrera considera él mismo la mejor?..