
Los presupuestos de los equipos aumentarán hasta 215 millones de dólares.
En 2021 se introdujeron límites al presupuesto de los equipos de Fórmula 1 para igualar las oportunidades y alejarse de la idea de que solo los conjuntos más ricos alcanzan el éxito. En 2025 los gastos de cada equipo no podrán superar los 135 millones de dólares, sin embargo, esa cifra se corregirá al alza el año siguiente.
Hay varias razones para aumentar el límite presupuestario: tanto el aumento de la inflación mundial como la transición a un nuevo reglamento. En 2026 cada equipo podrá gastar 215 millones de dólares.
Además, el equipo de fábrica de Audi, que formalmente debutará en la Fórmula 1 pero que en la práctica será el Sauber renombrado, tendrá un límite presupuestario aún mayor, ya que los salarios en Suiza, donde está ubicada la base del equipo, son aproximadamente un 35-45 % más altos que en el Reino Unido e Italia, donde se ubican el resto de los equipos de la Fórmula 1.
La próxima temporada también permanecerán excepciones dentro de las limitaciones presupuestarias: los gastos en los salarios de los pilotos y de los tres empleados mejor pagados del equipo no se contabilizan dentro del límite presupuestario.
El director de normativa financiera de la FIA, Federico Lodi, explicó qué criterios siguió la federación al elevar el umbral de gastos.
«Hicimos algunos ajustes a la hora de fijar el límite de gastos, teniendo en cuenta el efecto acumulado de la inflación mundial desde 2021 —explica Lodi—. A las actuales limitaciones de gastos se añade el efecto de la inflación mundial acumulada desde 2021, así como el efecto de costes que actualmente están fuera de las restricciones.
En términos generales no se trata de aumentar el capital disponible para los equipos como tal, sino de cambiar la forma de cálculo, y esa fue la principal razón para decidir introducir un nivel de límite de gastos más elevado.
Eso no significará un aumento de los gastos de los equipos, porque ellos ya afrontan esos gastos. Simplemente incorporamos esos gastos al límite, por lo que el límite debe ser más alto.
Elaborar el reglamento financiero es una tarea bastante compleja, porque antes tratábamos con diez equipos y ahora con once, que tienen opiniones y prioridades distintas.
Seré franco: si hubiéramos podido diseñar el reglamento financiero sin tener en cuenta a los equipos, probablemente habría sido algo diferente, pero era obvio que necesitábamos un consenso con los equipos. Por eso tuvimos que hacer concesiones, y nos quedamos con 20-25 excepciones, y no con 5-6, como hubiéramos preferido.
La tarea fue difícil, pero necesitábamos el apoyo de todos los equipos a nuestra propuesta. Por eso hubo que trabajar mucho entre bastidores para discutirlo todo y convencer a los equipos, y eso llevó tiempo».

Otros artículos





Los presupuestos de los equipos aumentarán hasta 215 millones de dólares.
En 2026, el límite máximo del presupuesto de los equipos de Fórmula 1 aumentará desde los actuales 135 millones de dólares hasta 215 millones de dólares.