Cómo Audi renunció a la Fórmula 1 y luego cambió de opinión
El próximo año Audi presentará un equipo oficial en la Fórmula 1, que ahora se está construyendo activamente sobre la base de Sauber. El presidente del consejo de administración de Audi, Gernot Döllner, admitió que al principio recibió con frialdad esta idea, pero luego valoró sus perspectivas.
Gernot Döllner: «Al principio me mostraba escéptico respecto a la Fórmula 1, pero cuando llegué a Audi y se resolvieron los primeros detalles, tuvimos tiempo para analizar de verdad nuestra situación. Y el equipo me convenció de que la Fórmula 1 es la dirección correcta.
En la Fórmula 1 hay dos caminos: o haces todo bien o te quedas atrás. Por eso decidimos acelerar el proceso y tomar el control total de Sauber. Hemos atraído a una empresa catarí como socia y hemos creado un equipo con Mattia Binotto como director del proyecto y con Jonathan Wheatley como director del equipo. Son dos especialistas destacados en el mundo de la Fórmula 1.
Cuando llegué, la candidatura de Nico Hülkenberg ya había sido aprobada, pero tuvimos el valor de fichar a un piloto joven. Y creo que en Gabriel Bortoleto hemos elegido al mejor novato, que combina un talento excepcional con una enorme ética de trabajo.
El próximo año a la Fórmula 1 le esperan los cambios reglamentarios más amplios de toda su historia. Surgirá una unidad de potencia completamente nueva, normas completamente nuevas para los chasis. Ahora nadie sabe cómo quedará el equilibrio de fuerzas, pero para nosotros el resultado principal es la construcción del equipo.
Mattia y Jonathan hacen un excelente trabajo atrayendo a especialistas talentosos, pero seguimos por detrás de los equipos punteros en cuanto a plantilla. Ahora trabajan con nosotros unas 700 personas; los equipos más fuertes cuentan con aproximadamente 1.100. Pero hacemos todo lo posible para que ese conjunto trabaje de manera eficiente.
Consideramos la Fórmula 1 como una inversión en el futuro. El automovilismo y Audi son la combinación perfecta; eso nos inspira a todos. Tenemos mucho que aprender, y no solo en el plano tecnológico. Pero ya hemos entendido que tanto en la Fórmula 1 como en los coches de serie lo fundamental es la eficiencia. Y consideramos esta cuestión prioritaria».

Otros artículos






Cómo Audi renunció a la Fórmula 1 y luego cambió de opinión
El presidente del consejo de administración de Audi, Gernot Döllner, admitió que al principio acogió la idea con frialdad, pero luego valoró sus perspectivas.