
Las negociaciones entre Barcelona y FOM continúan.
Contrario a los rumores de que el autódromo de Barcelona permanecerá en el calendario del campeonato mundial incluso después de 2026, la prensa española informa que por ahora no se han firmado acuerdos formales con la FOM.
Se trata de que el circuito catalán podría acoger carreras de Fórmula 1 cada dos años, alternando con el circuito de Spa.
«Seguimos intentando alcanzar para los próximos años el mejor acuerdo posible», cita el diario Marca a una fuente que califica como «cercana a la dirección del autódromo».
El escenario en el que se podría aplicar el mencionado ciclo bienal se viene discutiendo desde hace varios meses; sin embargo, se subraya que es solo una de las opciones posibles.
Al parecer habrá que esperar hasta mayo de 2026: será entonces, en vísperas de la carrera de junio en el autódromo Circuit de Barcelona-Catalunya, cuando se celebre su presentación oficial, y para ese momento debería quedar claro si ese Gran Premio será el último o si la prueba habitual finalmente permanecerá en el calendario.
Pero lo que es seguro es que la carrera llamada Gran Premio de España, a partir de la próxima temporada, se celebrará en Madrid en el nuevo circuito MadRing, cuya construcción está en pleno apogeo.
Al parecer, esto significa que la prueba en el autódromo situado en el municipio de Montmeló, a unos 30 km de Barcelona, será renombrada como Gran Premio de Barcelona-Cataluña. El circuito catalán ha acogido regularmente carreras y pruebas de Fórmula 1 desde 1991, y la dirección del autódromo siempre ha mantenido excelentes relaciones comerciales con la FOM.
El diario Marca recordó las palabras de Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, quien en su momento, en la presentación oficial de la próxima carrera en Madrid, dijo: «En cuanto al futuro, las negociaciones continúan, así que veremos si podemos seguir colaborando con Barcelona, con la que tenemos excelentes relaciones».
En el calendario del campeonato para 2026 este autódromo aparece mencionado dos veces: primero, del 26 al 30 de enero se celebrarán allí las primeras pruebas invernales, a las que no se permitirá el acceso ni a representantes de la prensa ni a los aficionados; y segundo, del 12 al 14 de junio el circuito catalán acogerá la novena prueba de la temporada.

Otros artículos



Las negociaciones entre Barcelona y FOM continúan.
A pesar de los rumores de que la etapa en Barcelona permanecerá en el calendario del campeonato incluso después de 2026, la prensa española informa que por ahora no se han firmado acuerdos.