Pazhеno fue uno de los primeros en colaborar con Cadillac F1.

Pazhеno fue uno de los primeros en colaborar con Cadillac F1.

      Simón Pagenaud, campeón de la serie IndyCar de 2016 y ganador de las 500 Millas de Indianápolis en 2019, se convirtió en otro profesional experimentado que se ha unido al programa Cadillac F1. De hecho, su colaboración con el equipo de fábrica del grupo General Motors comenzó ya en primavera, pero ahora se ha anunciado oficialmente.

      «¡Me alegra anunciar oficialmente que, junto con Cadillac F1, participo en el desarrollo del monoplaza de 2026 para este ambicioso e interesante proyecto!» —compartió el piloto francés de 41 años en sus redes sociales.

      Según la publicación estadounidense Racer, Pagenaud suele acudir al Technical Center de GM en Charlotte (Carolina del Norte) y pasa «horas infinitas» al volante del simulador. Al mismo tiempo desempeña varias tareas: compagina el trabajo con los ingenieros de motor de Chevrolet, que afinan la unidad de potencia para los equipos de IndyCar, con la colaboración con Cadillac F1. Y en el nuevo equipo apareció varios meses antes de que se firmaran los contratos con Valtteri Bottas y Sergio Pérez.

      «La optimización de los aspectos técnicos del coche y la construcción de relaciones con los especialistas que trabajan en la base del equipo me ha interesado desde que empecé a competir», cita la revista Racer al veterano de IndyCar. «La comunicación con los ingenieros y el proceso de puesta a punto del simulador, para que reproduzca la realidad lo más fielmente posible, me proporciona un placer genuino.

      Gracias a este trabajo puedo compartir mi experiencia y sentirme útil, porque después del accidente echaba muchísimo de menos esto».

      Pagenaud no ha tomado la salida en carreras desde el verano de 2023, cuando, debido a una avería en los frenos del coche del equipo Meyer Shank Racing durante un entrenamiento en un circuito de carretera en el estado de Ohio, sufrió un accidente y recibió heridas graves.

      «Mi tarea y mi objetivo son hacer el simulador lo más realista posible, así como sentar las bases del futuro monoplaza. En ese sentido quiero ayudar al proyecto Cadillac», añadió.

      También vale la pena citar a Graham Loudon, director de Cadillac F1: «Nuestro trabajo en el simulador en Charlotte es excepcionalmente importante para el equipo, algo que se manifiesta en distintos niveles.

      Estamos sentando las bases de los resultados futuros, trabajando en la puesta a punto aerodinámica, verificando todos los sistemas y procedimientos, y también ensayando una interacción clara y eficaz entre nuestras bases en EE. UU. y el Reino Unido y, en última instancia, con el equipo de pista que tendrá que trabajar en los circuitos. Simón comparte su experiencia y energía, y eso nos ayuda mucho».

Otros artículos

Pazhеno fue uno de los primeros en colaborar con Cadillac F1.

Simon Pagenaud, campeón de la serie IndyCar en 2016, que en 2019 ganó las 500 Millas de Indianápolis, se convirtió en otro profesional experimentado que se unió al programa Cadillac F1...