
REC: La temporada 2025 concluyó con el espectacular Gran Premio de Moscú.
El 4 de octubre el autódromo Moscow Raceway acogió el Gran Premio de Moscú, la carrera final de la serie REC 2025. La etapa final reunió a casi todos los protagonistas clave de la temporada, aunque también hubo muchos nombres nuevos. En total tomaron la salida 42 tripulaciones, lo que supuso un récord de la serie.
Un logro histórico aparte lo logró el joven de 15 años Maksim Chmil, que debutó con el equipo Phoenix Racing en la clase GT Light, convirtiéndose en el piloto más joven de la REC en toda la historia de la competición.
Tras el resultado del final debían definirse los ganadores en varias categorías, tanto a nivel individual como por equipos, y además quedaba abierto el asunto del título absoluto: el dúo Mijaíl Aleshín y Denís Remeniako llegaba al final con solo 10 puntos de ventaja sobre Konstantin Tereschenko.
Además de ellos, al menos otros siete pilotos mantenían opciones. La competencia extremadamente reñida fue uno de los alicientes de la serie este año: las cuatro etapas previas al Gran Premio de Moscú fueron ganadas por cuatro tripulaciones distintas.
Y si los triunfadores de la carrera de agosto, Alexandr Vartanyan y Denís Bulátov de V Racing, por diversas razones se perdieron la final, el dúo de Alexéi Nesov y Maksim Kizilov en el Mercedes AMG GT3 con el número de carreras 10 del equipo Time4Race, por el contrario, regresó a la pista tras una larga pausa.
Precisamente Nesov y Kizilov ganaron con un estilo dominante la carrera de mayo que abrió la temporada, tras lo cual sufrieron un accidente en la segunda etapa y se perdieron las dos siguientes por averías técnicas.
En el Gran Premio de Moscú tuvieron la oportunidad de luchar por una segunda victoria. Sus ambiciones ya las mostraron en la clasificación, logrando colocarse en la primera fila de la parrilla. Más rápido que el Mercedes nº10 resultó únicamente el prototipo deportivo del equipo Black Thorn nº111 pilotado por Georgiy Efrosinin e Igor Mukhin, que lograron la pole por tercera vez esta temporada.
La salida comenzó con un contratiempo: el Leon Cupra nº24 del equipo Real Performance se apagó ya en la vuelta de calentamiento. Como circulaba casi en el medio del pelotón, más de una decena de coches chocaron con el vehículo parado en pista y se quedaron muy rezagados respecto a los líderes. Por ello la dirección de carrera decidió enviar la caravana de más de cuarenta coches a dos vueltas de formación adicionales.
En la reanudación quien resultó más rápido fue Alexéi Nesov, que en la primera curva superó con seguridad por el exterior a Georgiy Efrosinin. Pero la maniobra verdaderamente espectacular la realizó el que partía justo detrás, Vitaliy Larionov en la Lamborghini Huracán GT3 roja del equipo Spora GT (n.º63). El experimentado piloto, al ver un hueco entre los coches de dos rivales, se lanzó a la 2.ª posición, aunque no sin contacto.
La salida no fue la mejor para Efrosinin: su prototipo sufrió un trompo tras un choque en la curva "Arena" con un rival de su clase, el coche nº31 del equipo SVL CSKA Racing. El poleman logró evitar el bloqueo cuando su Norma quedó en la trayectoria de los demás coches, pero tuvo que dejar pasar a todo el pelotón y reingresó a la carrera en último lugar.
Durante las siguientes vueltas los espectadores en Moscow Raceway pudieron ver cómo dos supercoches de origen italiano y alemán corrían uno detrás de otro en la lucha por el liderato. En cierto momento Larionov con la Lamborghini estuvo muy cerca de alcanzar al Mercedes de Nesov, pero menos de diez minutos después de la reanudación los líderes se toparon con coches rezagados. En el tráfico actuó con más claridad Nesov, asegurándose una cómoda ventaja sobre su rival ya a la media hora de carrera.
El número récord de participantes en la final de temporada influyó de manera muy directa en el desarrollo del maratón de 4 horas: más de una cuarta parte de las tripulaciones competían con pequeños coches de la clase GT Light, que los pilotos de los potentes vehículos de categoría GT3 y de los prototipos tenían que adelantar con mucho cuidado.
Fue especialmente complicado para aquellos que tuvieron que defenderse precisamente en medio del tráfico. Con una de esas “chicanes móviles” finalmente no pudo evitar el contacto Konstantin Tereschenko, que había relevado a Vitaliy Larionov en el cockpit de la Lamborghini nº63. Defendiéndose de los ataques de David Pogosyan en un coche similar, al adelantar al BMW n.º11 del equipo HOGO que iba doblado, Konstantin recibió un impacto de este último en el flanco izquierdo de su Lamborghini, lo que provocó que la rueda trasera pinchada se desllantara.
A pesar de que el incidente ocurrió casi al inicio de la vuelta, Tereschenko logró llevar el coche dañado hasta los boxes del equipo, pero la reparación consumió mucho tiempo y con ello se acabó la lucha por las posiciones altas para la tripulación nº63. Cabe señalar que ya durante la sesión de clasificación matinal ese coche había sufrido un accidente por culpa de uno de sus rivales, pero los mecánicos de Spora GT consiguieron dejarlo listo poco antes de la salida.
Unas consecuencias aún más serias para el equipo VRC-Team, debutante en la REC, provocó la colisión con otro Mercedes AMG GT4 a la entrada del pit lane. Por los daños es muy probable que el coche deba ser declarado siniestro. El piloto que estaba al volante en el momento del accidente no resultó herido.
El tercer incidente grave ya hacia el final de la carrera fue el accidente de Sergey Stolyarov de YADRO Motorsport: perdió el control en la primera curva y estrelló su Mercedes AMG GT3 n.º16 contra las protecciones.
Mientras tanto la tripulación de Time4Race pareció recorrer toda la distancia del maratón de 4 horas en modo expreso, sin dejar opción alguna a los rivales. Al final, el doble ganador de la prestigiosa carrera "24 Horas de Spa" Alexéi Nesov y su compañero Maksim Kizilov celebraron por segunda vez en la temporada el triunfo, ganando también la final de la serie.
Su dúo se proclamó vencedor tanto en la clasificación absoluta como en la clase GT Pro para coches GT3, mientras que la Copa de Moscú fue para los que finalizaron segundos en la clasificación general, Denís Remeniako y Mijaíl Aleshín de CapitalRT (coche n.º013).
Los puntos obtenidos por el dúo Remeniako-Aleshín les bastaron para conquistar el título al final de la temporada. Su rival más cercano, Konstantin Tereschenko, se conformó con la victoria en la clase de prototipos CN Pro como parte de la tripulación n.º29 del equipo TEAMGARIS, en la que además de él participaron Konstantin Zakharévsky, Konstantin Sidoruk y Vitaliy Zubenko, y con el tercer puesto en la clasificación de la Copa de Moscú en pareja con Vitaliy Larionov en la ya muy castigada Lamborghini n.º63 del equipo Spora GT.
Una vez más no hubo rival para Yaroslav y Vsevolod Prakhov en la categoría GT: si sus colegas mayores del colectivo CapitalRT llegaron segundos en GT Pro, los hermanos, que competían con un Mercedes AMG GT4, se impusieron en su clase.
En la subcategoría GT Pro Touring por tercera vez en el año ocuparon el primer escalón del podio Víktor Plejánov, Ilia Kamenskiy y Damir Saitov, pilotos de la tripulación n.º91 del equipo GNV & Kamenskiy Racing.
Puede decirse que en la categoría más multitudinaria, GT Light, triunfó la justicia: la victoria en el Gran Premio de Moscú fue para Vladislav Agnívin de BURMA Racing (coche n.º36), a quien en la etapa anterior de agosto le faltó una vuelta para mantener el liderato. Además, en esta ocasión Agnívin decidió no completar toda la distancia en solitario, sino compartir por turnos el cockpit del BMW E36 con Stanislav Yárkov.
Así de espectacular y emocionante resultó la final de la temporada de la Serie Rusa de Carreras de Resistencia, que en 2025 cumple 10 años. En este tiempo el equipo REC ha hecho un trabajo colosal, convirtiendo las carreras de resistencia en una de las disciplinas del automovilismo más populares de Rusia tanto entre pilotos como entre aficionados.
Por delante está una nueva temporada, cargada de nuevas expectativas y en la que habrá nuevas victorias; por tradición arrancará a finales de la próxima primavera.
Resultados de la quinta etapa REC
Ganadores de la clasificación absoluta
1. Time4Race n.º10 (Nesov Alexéi, Kizilov Maksim)
Copa de Moscú
1. CapitalRT n.º013 (Remeniako Denís, Aleshín Mijaíl)
2. ISKRA Motorsport n.º37 (Solukovtsev Andréi, Pogosyan David)
3. Spora GT n.º63 (Tereschenko Konstantin, Larionov Vitaliy)
Clase GT Pro
1. Time4Race n.º10 (Nesov Alexéi, Kizilov Maksim)
2. CapitalRT n.º013 (Remeniako Denís, Aleshín Mijaíl)
3. ISKRA Motorsport n.º37 (Solukovtsev Andréi, Pogosyan David)
Clase CN Pro
1. TEAMGARIS n.º29 (Zakharévsky Konstantin, Sidoruk Stanislav, Zubenko Vitaliy, Tereschenko Konstantin)
2. Black Thorn n.º111 (Mukhin Igor, Efrosinin Georgiy)
3. SVL Racing n.º31 (Khairov Alexéi, Chernov Alexéi)
Clase GT
1. CapitaRT n.º13 (Prakhov Vsevolod, Prakhov Yaroslav)
2. SHISHKOIL&YUKA ADV PRO RACING TEAM n.º1 (Shishko Dmitriy, Loboda Mijaíl, Savin Alexéi)
3. Beast Team n.º4 (Dragunov Vladímir, Ibragímov Renat, Gurevich Vladímir)
GT Pro Touring
1. GNV & Kamenskiy Racing n.º91 (Plejánov Víktor, Kamenskiy Ilia, Saitov Damir)
2. SU RT n.º86 (Memetov Amet, Magidovich Yevgueni)
3. Real Performance n.º24 (Larionov Ilia, Perfiliev Vladislav)
GT Light
1. BURMA RACING n.º36 (Agnívin Vladislav, Yárkov Stanislav)
2. Club Seat RT n.º444 (Gorbatenko Serguéi, Gorbatenko Dmitriy, Pis'marov Yevgueni, Pryamichkin Andréi)
3. HOGO n.º11 (Prakhov Vsevolod, Kvashnin Konstantin, Sadovnikov Aleksandr, Kozlov Dmitriy)




Otros artículos




REC: La temporada 2025 concluyó con el espectacular Gran Premio de Moscú.
El 4 de octubre, el autódromo Moscow Raceway acogió el Gran Premio de Moscú, la carrera final de la serie REC 2025...