La FIA presenta 'ADUO' para prevenir el desequilibrio de motores en 2026.

La FIA presenta 'ADUO' para prevenir el desequilibrio de motores en 2026.

      Se monitorizará el rendimiento del motor

      La FIA ha anunciado un nuevo sistema diseñado para evitar que un único fabricante de motores domine la Fórmula 1 cuando entren en vigor las radicales normas de 2026, introduciendo el concepto de "Oportunidades Adicionales de Desarrollo y Mejora" (ADUO).

      La medida fue confirmada tras una reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor presidida por el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, que se unió a la sesión por vídeo desde la nueva oficina de la federación en Londres.

      "Me complace unirme a ustedes hoy desde nuestra nueva oficina de la FIA en Londres, un hito que refleja nuestros continuos esfuerzos por fortalecer y globalizar nuestra Federación", dijo Ben Sulayem.

      En un comunicado, la FIA dijo que los cambios —que abarcan la célula de supervivencia, la suspensión, la aerodinámica y la unidad de potencia— tienen como objetivo garantizar "mayores oportunidades de desarrollo para los fabricantes de unidades de potencia (PU) que se encuentren significativamente por detrás de su competencia".

      Bajo el sistema ADUO, se monitorizará el rendimiento del motor a lo largo de 2026, con revisiones formales tras las carreras 6, 12 y 18. A los fabricantes considerados claramente rezagados se les podrán conceder horas extra en banco de pruebas, alivio limitado del tope de gastos u oportunidades adicionales para modificar sus unidades de potencia homologadas.

      La medida pretende evitar una repetición de 2014, cuando el motor híbrido de Mercedes dominó durante varios años. El medio español Soy Motor describió ADUO como un "balance de rendimiento suave" diseñado para ayudar a proveedores con bajo rendimiento como Audi o Red Bull Powertrains a reducir las diferencias iniciales.

      La FIA también confirmó flexibilidad en el tope de costes para fabricantes que sufran graves problemas de fiabilidad, para evitar contratiempos a largo plazo bajo las estrictas normas presupuestarias.

      Hablando por separado con Marca, el consejero delegado de Aston Martin, Andy Cowell —que supervisó el éxito híbrido de Mercedes en 2014 y ahora lidera el proyecto 2026 del equipo impulsado por Honda— elogió la "complejidad y ambición" de la próxima era.

      Refiriéndose a Honda, dijo: "Lo que veo es una organización liderada por la ingeniería que pone el máximo esfuerzo en desarrollar el rendimiento, mejorar la eficiencia, reducir la masa y perseguir ambiciosos objetivos de fiabilidad", dijo Cowell.

La FIA presenta 'ADUO' para prevenir el desequilibrio de motores en 2026.

Otros artículos

La FIA presenta 'ADUO' para prevenir el desequilibrio de motores en 2026.

Fórmula 1 | La FIA ha anunciado un nuevo sistema diseñado para impedir que cualquier fabricante de motores domine la Fórmula 1 cuando entren en vigor las radicales regulaciones de 2026 (…)