En Las Vegas se ultiman los preparativos para el Gran Premio.

      El circuito urbano de Las Vegas se prepara por tercera vez para acoger una carrera de Fórmula 1, y este año los organizadores esperan que durante el fin de semana lo visiten hasta 300.000 aficionados.

      "En el primer año aún no nos dábamos cuenta de lo interesantes que serían las carreras en Las Vegas, y ahora podemos afirmar con total confianza que tenemos un circuito magnífico, valorado por la comunidad del automovilismo, además de que en todos los lugares hemos organizado todo tipo de espectáculos increíblemente interesantes", subrayó Emily Preiser, directora comercial de la Fórmula 1 y, a la vez, directora de la empresa Las Vegas Grand Prix Inc.

      Si en los primeros años la prensa local escribía mucho sobre las molestias que la celebración del Gran Premio provocaba a los residentes de la ciudad, incluido el comercio, ahora ese tema casi no se menciona. Al parecer, la población empieza a acostumbrarse y de alguna manera a adaptarse. Veremos si ese tipo de conversaciones continúan después de la carrera, pero por ahora solo se publica información sobre los cortes de las vías principales de la ciudad.

      El martes todas las calles y carreteras aún están abiertas al tráfico, aunque en determinados puntos se observan dificultades relacionadas con los preparativos del circuito. Los cortes parciales comenzarán mañana, continuarán el jueves, y a las 14:00 del viernes todas las calles adyacentes al circuito estarán cerradas hasta la medianoche.

      El sábado se repetirá lo mismo, y las vías no se reabrirán hasta después de las 2:00 de la madrugada. El domingo también pueden producirse trastornos en el transporte, pero eso ya estará relacionado con las labores de desmontaje de las barreras de seguridad y otros elementos de la infraestructura del circuito.

      El diario Las Vegas Sun escribe que en años anteriores se registraron casos de vandalismo que dañaron los puentes peatonales, que permanecen abiertos todos los días del fin de semana. Pero ahora habrá presencia permanente de la policía municipal, destinada a mantener el orden y a evitar aglomeraciones.

      Además, esos pasos están protegidos y cerrados por ambos lados con paneles y mamparas especiales: en primer lugar, para que desde allí no se pueda ver el circuito, y en segundo lugar, para que no sea posible arrojar nada desde arriba.

      Las entradas para el fin de semana de carreras aún están a la venta; se pueden adquirir en línea, pero no son baratas. Esto es lo que informa la prensa local: los precios de las entradas para las zonas de acceso general el primer día del fin de semana comienzan en 140 dólares, el viernes el precio sube a 275, y el sábado a 650.

      La entrada para los tres días del fin de semana costará al menos 1.000 dólares, y eso no es para las gradas, sino para "zonas de pie". A cambio, su poseedor obtiene acceso a todos los conciertos, que se celebrarán en distintos días y en diferentes escenarios.

      Al público que puede permitirse gastar más del doble se le ofrecen "paquetes" integrales especiales; por ejemplo, por 2.250 dólares se pueden comprar entradas dentro del programa Fuel the Magic, desarrollado por la Fórmula 1 en colaboración con The Walt Disney Company: ahí se garantiza lugar en la tribuna principal, un paseo por la pit lane y acceso a zonas especiales para aficionados.

      Curiosamente, el paquete integral que lleva el nombre de Lewis Hamilton cuesta casi la mitad, aunque quien se lo permita tendrá garantizado tanto un asiento en la tribuna como acceso a una de las zonas para aficionados y algunos recuerdos exclusivos del siete veces campeón mundial.

      Para las personas que aspiran a un servicio de categoría superior y están dispuestas a pagar por ello, se han organizado zonas de invitados premium especiales, pero el autor del texto en Las Vegas Sun advierte que la visita a ellas costará más de 9.000 dólares, y eso por una sola noche.

      En fin, hay de todo para elegir. Para terminar, citamos un par de líneas de ese periódico: "¿Quieres ver la carrera sin tener que atracar un banco? Hay opciones para eso también, algunas gratuitas, por otras habrá que pagar".

      Por ejemplo, en la F1 Arcade, la zona oficial de aficionados del Gran Premio de Las Vegas, por 295 dólares el sábado antes de la salida de la carrera se podrá pilotar en un simulador moderno, saciar la sed (en su sentido más amplio) sin restricciones, comer algo y escuchar a DJs. Eso sí, habrá que seguir lo que ocurre en la pista por televisión, pero son grandes y hay muchas.

Otros artículos

En Las Vegas se ultiman los preparativos para el Gran Premio.

El circuito urbano de Las Vegas acoge por tercera vez una carrera de Fórmula 1, y en la ciudad se ultiman los últimos preparativos para este evento...