
El bombo de Colapinto impulsa un inesperado resurgimiento de la F1 en Argentina
Un plan de dos fases para un Gran Premio en Buenos Aires
Hace días, circulaban rumores de que el futuro de Franco Colapinto en la F1 con Alpine era incierto, pero la Argentina empresarial se ha unido en torno a él y podría estar en marcha un gran renacimiento del motor.
El conocido Autódromo Oscar y Juan Gálvez en Buenos Aires será sometido a una renovación masiva, con la meta final de volver al calendario de la Fórmula 1. El circuito fue sede de una carrera de F1 por última vez en 1998, luego fue eliminado por su infraestructura obsoleta.
Dirigido por el renombrado diseñador de circuitos de F1 Hermann Tilke, el plan maestro del trazado implica una renovación completa: un nuevo diseño, homologación de la FIA en grado 2 y una estrategia de mejora en dos fases para alcanzar el estatus completo de grado 1.
"Tenemos un plan en dos fases. La fase 1 es para MotoGP en 2027 y la fase 2 para la Fórmula 1", dijo Tilke, según informó Soy Motor.
"Debería resultar en un circuito muy bueno y muy emocionante."
El rediseño elimina curvas famosas como Vivorita y Ombu, pero sus nombres seguirán utilizándose. La curva Salotto y la chicana Ascari permanecen intactas.
Las mejoras en infraestructura incluirán drenaje, bordillos, energía, garajes y grandstand para 120,000 espectadores.
"Todo lo que rediseñamos no es solo para los pilotos, también para los espectadores", agregó Tilke. "Tenemos elevación para la vista, un circuito para espectadores de 360 grados y una zona de conciertos.
"Necesitamos ampliar significativamente el paddock, aumentar la capacidad del edificio de pits, agregar y modernizar los garajes."
La construcción comenzará en noviembre y finalizará en febrero de 2027. La MotoGP debutará allí en marzo.
Mientras que la MotoGP está confirmada, la F1 claramente sigue siendo la meta a largo plazo. El diseño específico para la F1 será 500 metros más largo y alterará dos curvas. Conseguir un GP requeriría mejoras en la infraestructura y una tarifa anual de aproximadamente 40 millones de dólares.
El impulso político y comercial está creciendo, con figuras como Jorge Macri, Orly Terranova y Daniel Scioli dando su apoyo.

Otros artículos






El bombo de Colapinto impulsa un inesperado resurgimiento de la F1 en Argentina
Fórmula 1 | Hace días, los rumores circulaban que el futuro en la F1 de Franco Colapinto con Alpine estaba en duda, pero la Argentina empresarial está apoyándolo y una gran (…)