
Sainz: Sin duda, no me arrepiento de haberme unido a Williams.
Tras las primeras 14 carreras de la temporada, Carlos Sainz ocupa solo la 16.ª posición en la clasificación individual, y esta situación claramente no le satisface. A su compañero en Williams, Alex Albon, le ha ido mejor a la hora de puntuar con más regularidad, mientras que las cosas del piloto español no han ido tan bien, aunque él asegura que se adaptó rápidamente al FW47.
Hace poco citamos la opinión de Günther Steiner, que considera que Sainz debería haberse ido a Sauber/Audi, ya que es un proyecto más prometedor. Sin embargo, Carlos, en una entrevista con Racer, insiste en que tomó la decisión correcta al firmar hace un año con el equipo de Grove.
«Mis esperanzas estaban ligadas a que en 2025 Williams tendría un coche decente que permitiera luchar por puntos y no retroceder hasta la parte trasera del pelotón», declaró el piloto español. «Cuando vas en torno a la décima posición, aún puede resultar satisfactorio, porque estás optando a puntos.
Puede sonar absurdo, pero sigue siendo mucho mejor que luchar por la 16.ª o la 17.ª plaza: si las 24 carreras de la temporada son así, cualquier piloto puede frustrarse.
Y al mismo tiempo hay esperanzas puestas en 2026 y los años siguientes: ¿a qué nivel podrá llegar Williams? Tengo la sensación de que dentro de dos o tres años podremos entrar en la lucha por las victorias. Eso espero.
Temía quedar en la parte trasera del pelotón, acabar en un equipo sin potencial para aspirar al título. Pero veo que Williams tiene potencial, y bastante. Es un proyecto muy prometedor, orientado a convertirse en un equipo más competitivo en el futuro.
Sin duda no me arrepiento de haber fichado por Williams. Lo que veo me da esperanza. Las capacidades en velocidad del coche de 2025 y las posibilidades del equipo han superado mis expectativas. Así que estoy bastante satisfecho de haber tomado esa decisión. Solo me frustra no haber conseguido mejores resultados por unas razones u otras…
Yo veo que tengo potencial. Creo que me preocuparía más si cada fin de semana perdiera ante mi compañero tres o cuatro décimas y no pudiera mostrar un ritmo comparable... Pero los hechos son que a veces soy más rápido que él, a veces le cedo una décima, y sé que puedo arrojar resultados similares.
La diferencia de velocidad no se corresponde con la diferencia en puntos, y eso es algo extraño, porque tengo la sensación de que corro de forma competitiva. Siento que muestro una velocidad normal. Da la impresión de que cuando hago una vuelta de calificación con el Williams puedo ir aún más rápido, y que tengo potencial. Pero creo que, en todo este tiempo, solo una o dos veces hemos logrado completar un fin de semana a buen nivel...»
Citamos a James Vowles, director del equipo, que orienta al equipo a conseguir mejores resultados a largo plazo y está preparado para que esta temporada Williams no pueda mantener la 5.ª plaza en el Campeonato de Constructores.
«Esto se habló antes incluso de que yo llegara al equipo, mucho antes de nuestro primer fin de semana de carrera», confirma Sainz. «Simplemente sé a qué nivel debe funcionar un equipo de Fórmula 1 para ser más competitivo, por ejemplo, como Ferrari.
Vine aquí con algunas ideas, porque hay aspectos operativos que me gustan, que puedo seleccionar basándome en la experiencia de colaborar con cuatro o cinco equipos del campeonato. Y si fuera a crear el equipo de mis sueños, tengo mis ideas sobre cómo debería funcionar, cuál debería ser su estructura, cómo debería organizarse el intercambio de información: todo eso se lo compartí a James y a la alta dirección de Williams...
La trayectoria marcada es más o menos la que esperaba, o incluso mejor. Creo que si el año pasado me hubieran dicho que en las calificaciones de Miami o Imola podría superar a coches de Mercedes y Ferrari, no lo habría creído.
Cuando los pilotos de esos equipos cometen errores, a veces logramos superarlos. Williams tiene ciertas virtudes, y casi hemos conseguido ser el mejor equipo del grupo medio, e incluso a veces inquietar al cuarteto de cabeza. Pero a mi parecer hemos superado solo un 25% de esa trayectoria ascendente en la que estamos. Y el próximo año será mucho más importante».


Otros artículos





Sainz: Sin duda, no me arrepiento de haberme unido a Williams.
Ahora Carlos Sainz ocupa solo el 16.º puesto de la clasificación individual, y esa situación claramente no le satisface. Sin embargo, asegura que tomó la decisión correcta al firmar el contrato con Williams...