
En Pirelli esperan una parada en boxes, pero no descartan dos.
Este año el legendario autódromo italiano de Monza acogerá por 75.ª vez la carrera de Fórmula 1, y es allí donde el equipo de Pirelli piensa celebrar de verdad su 500.º Gran Premio, que se disputó el pasado fin de semana.
Ya habíamos hablado de las copas especiales que la empresa italiana ha preparado para el próximo Gran Premio, donde Pirelli actúa como patrocinador principal.
Resulta que su autor, diseñador y escultor Nico Vascellari, en la figura de la «Quimera» plasmó su visión de los tres seres más rápidos que habitan nuestro planeta en tres entornos distintos: en el aire, en el agua y en la tierra. Es decir, se trata del halcón peregrino, el marlín y el guepardo.
Las copas están fabricadas en aluminio, que entre otros usos se emplea también en la producción de los monoplazas de Fórmula 1, y serán presentadas a la prensa el viernes 5 de septiembre, tras la primera sesión de entrenamientos.
Para el circuito de alta velocidad de Monza, Pirelli ha preparado neumáticos con los mismos compuestos que el año pasado: C3 como Hard, C4 como Medium y C5 en papel de Soft. El asfalto fue completamente renovado en 2024 y, tras 12 meses, sus características se han estabilizado inevitablemente; la intensidad del granulamiento del neumático debería ser claramente menor, pero es poco probable que eso afecte de forma significativa a la táctica de los equipos.
Como de costumbre, para la carrera la mayoría de los participantes escogerán los neumáticos duros y los del compuesto Medium. En Monza las pérdidas de tiempo en los pit stops son de las mayores del calendario de la temporada, por lo que los equipos prefieren estirar al máximo los primeros tramos de la carrera, apostando por una estrategia de una sola parada.
Adelantar en este circuito no es fácil, lo cual está relacionado con la reducción del «efecto DRS», ya que la aerodinámica de los monoplazas está configurada para un nivel de carga aerodinámica lo más bajo posible. Esto es otro factor que influye en la táctica; sin embargo, no hay que olvidar que las temperaturas a principios de septiembre en Lombardía pueden ser bastante altas, y eso afecta a la intensidad de la degradación. Por tanto, no se puede descartar que, en determinadas condiciones, la estrategia de dos paradas pueda resultar más atractiva.


Otros artículos





En Pirelli esperan una parada en boxes, pero no descartan dos.
En Pirelli esperan que para la próxima carrera en Monza la mayoría de los participantes opten por neumáticos duros y por el compuesto Medium...