Novedades técnicas presentadas por los equipos en Monza

Novedades técnicas presentadas por los equipos en Monza

      A diferencia de la etapa holandesa de la temporada, donde el número de novedades técnicas fue mínimo, para el Gran Premio de Italia la mayoría de los equipos prepararon unas u otras mejoras, aunque esto está principalmente relacionado con las características del circuito de alta velocidad de Monza, donde los paquetes aerodinámicos de los coches deben ajustarse para lograr la menor carga aerodinámica posible.

      McLaren

      Los líderes del campeonato informaron de cinco novedades, y todas tienen precisamente ese propósito. En la suspensión delantera se ha cambiado el perfil de los carenados, lo que se ha hecho "para mejorar la influencia sobre el flujo de aire en combinación con la configuración destinada a condiciones de bajo nivel de carga aerodinámica que se utilizarán en esta etapa de la temporada".

      El plano ajustable del alerón delantero del MCL39 se ha estrechado, ya que debe trabajar en conjunto con el alerón trasero, también diseñado para bajo nivel de carga. El plano móvil del alerón trasero también se ha estrechado, lo que igualmente se ha hecho para reducir el nivel de resistencia aerodinámica.

      En conjunto con el alerón trasero principal, en Monza funcionará también un nuevo alerón trasero adicional, del que se informa que está pensado para una menor carga aerodinámica.

      Ferrari

      Una versión especial del paquete aerodinámico del SF-25, destinada a su circuito de casa, también genera menos carga aerodinámica y tiene menor resistencia al aire. El conjunto de medidas adoptadas en Maranello incluye un plano ajustable del alerón delantero más estrecho, un alerón trasero diseñado para baja carga y un alerón trasero adicional de menor eficacia.

      Además, los elementos aerodinámicos instalados en la parte trasera del coche son los mismos que llevaron los coches de la Scuderia en Monza el año pasado.

      Red Bull Racing

      En los coches de Max Verstappen y Yuki Tsunoda no solo se ha cambiado la configuración del alerón delantero, sino que dos de sus elementos, concretamente el tercero y el cuarto, se han estrechado.

      Además, se ha modernizado el fondo del RB21, en el que se ha corregido la geometría de las superficies para mejorar la distribución de la presión aerodinámica "manteniendo la estabilidad del flujo".

      Los cambios afectaron también a los tabiques de los túneles Venturi y a los bordes del fondo, lo que se hizo para aumentar la eficacia de este elemento aerodinámico tan importante en su conjunto.

      Mercedes

      En el W16 se han instalado alerones delantero y trasero diseñados para generar un nivel de carga aerodinámica menor y una menor resistencia aerodinámica; además, también se ha corregido la geometría de los tabiques de los túneles Venturi en la parte delantera del fondo.

      Aston Martin

      En Aston Martin informaron de una única mejora: en el AMR25 se ha instalado un alerón trasero en el que ha aparecido un nuevo elemento móvil que el equipo calificó de "menos agresivo".

      Haas F1

      En el equipo estadounidense también se limitaron a un único cambio, pero afectó al alerón delantero, cuyo elemento regulable se ha hecho más estrecho.

      Racing Bulls

      Al igual que en el caso de Red Bull, el equipo de Faenza presenta una lista de novedades más amplia, compuesta por cuatro puntos. Se trata de un alerón trasero diseñado para menor carga y menor resistencia aerodinámica, bordes del fondo con geometría actualizada, además de un perfil revisado de la cubierta del motor, lo que se hizo "para mejorar la calidad del flujo de aire que la rodea y lo dirige hacia la parte trasera del coche".

      Curiosamente, Racing Bulls es el único equipo que, en consonancia con las particularidades del circuito italiano, decidió también cambiar la geometría de las carcazas de los retrovisores.

      Williams

      En los coches del equipo británico también se han instalado alerón delantero y trasero pensados para menor nivel de carga y reducido coeficiente de resistencia aerodinámica.

      Ni Alpine F1 ni Sauber han informado de cambios.

Otros artículos

Novedades técnicas presentadas por los equipos en Monza

En contraste con la etapa neerlandesa de la temporada, donde el número de novedades técnicas fue mínimo, para el Gran Premio de Italia la mayoría de los equipos habían preparado diversas mejoras...