
F2: La victoria de Browning en Monza aumentó sus posibilidades de ganar el título.
Después de la victoria de ayer en el sprint de Leonardo Fornaroli, el piloto italiano de Invicta Racing, aumentó su ventaja en la clasificación individual a 24 puntos, pero en la carrera principal del fin de semana salió desde la octava posición. Sin embargo, sus principales rivales en la lucha por el título arrancaron aún más lejos de la pole: el coche de Jack Crawford estaba en la décima posición, y el de Richard Verschoor en la decimocuarta.
Pero Luke Browning, piloto de Hitech y vencedor de la clasificación, salió desde la pole; él ocupaba por entonces la cuarta plaza en el campeonato de rookies y, por supuesto, estaba decidido a aprovechar al máximo su posición favorable.
También cabe señalar que tras el sprint de ayer dos pilotos recibieron sanciones, entre ellos Alex Dunne, que cerraba el top cinco de la clasificación individual. Se le añadieron 10 segundos de penalización a su resultado por haber sacado de la pista a Kush Maini en la segunda vuelta, tras lo cual el coche del piloto indio quedó espectacularmente en la gravilla.
En pista Dunne cruzó la meta en undécima posición, pero tras la sanción pasó al puesto 13.º de la clasificación.
Por la misma infracción fue sancionado Sami Meguetounif, en este caso por provocar el contacto precisamente con el coche de Alex Dunne. Los comisarios le declararon culpable del incidente en la segunda curva y Sami recibió una penalización de 5 segundos. Pero como el piloto francés de Trident tuvo que retirarse por esa colisión y no pudo cumplir la sanción en carrera, se le impuso la pérdida de tres posiciones en la parrilla de la carrera del domingo.
Así, Browning partió desde la pole; junto a su Dallara azul con los logotipos de Williams en la primera fila estaba el coche rosa de Kush Maini, detrás se situaron Roman Stanek, Oliver Goethe, Alex Dunne y Arvid Lindblad. Todos ellos son pilotos bastante experimentados y rápidos, capaces de destacar en la carrera de hoy. No obstante, quien más lo deseaba era el vencedor del sprint de ayer.
Browning arrancó muy bien y mantuvo el liderato, mientras que Maini hizo una salida claramente mala, y la segunda posición fue a parar inmediatamente a Oliver Goethe; detrás rodaba Stanek, perseguido por Joshua Dürksen, piloto de Paraguay que recuperó dos posiciones en la salida.
Al comienzo de la segunda vuelta hubo un incidente en la primera chicane entre Maini y Lindblad, por el que el piloto indio se salió de la pista y, aunque pudo reincorporarse, cayó hasta la última posición. Los comisarios abrieron una investigación sobre ese episodio.
En la cuarta vuelta Goethe, aprovechando el DRS en la recta, adelantó a Browning y tomó la cabeza de la carrera.
Mientras tanto Fornaroli iba perdiendo posiciones: había partido desde la cuarta fila, pero al comenzar la sexta vuelta ya ocupaba la 11.ª plaza. En la séptima vuelta comenzaron los primeros pit-stops; entre los que entraron a montar neumáticos nuevos estuvieron Goethe y Crawford; en la vuelta siguiente les siguieron Verschoor y Meguetounif.
En esa misma octava vuelta se produjo un accidente grave en pista que obligó a sacar el coche de seguridad, y prácticamente todo el pelotón se lanzó a cambiar neumáticos. Excepto quienes ya lo habían hecho, y Alex Dunne, porque fue él quien rompió el coche al salirse de la pista a gran velocidad en la curva Ascari.
Esto ocurrió porque Arvid Lindblad chocó por detrás contra su monoplaza; la Dallara de Lindblad, con colores de Red Bull, también resultó dañada, aunque él consiguió quedarse en pista. A Lindblad le impusieron de inmediato una sanción de 10 segundos, pero después sucedió lo siguiente.
En la relanzada Arvid cometió otro error en la frenada de la primera curva, probablemente provocado por las consecuencias del incidente anterior, y sacó claramente de la pista el coche de Stanek, para quien la carrera terminó en ese momento.
Pero no fue el único incidente en la relanzada: también se salió de la pista el estadounidense Kaylen Shields, que no llegó a reaccionar a las maniobras de los coches de delante. La mala racha continuó además para Victor Martins, que chocó con el coche de Kush Maini y también quedó fuera de la lucha.
El safety car volvió a tomar la pista, y la carrera se reanudó ya en la vuelta 13.
En la relanzada Dürksen consiguió adelantar a Browning y ponerse líder, pero enseguida aparecieron banderas amarillas en pista, tras lo cual la dirección de carrera tuvo que sacar por tercera vez el coche de seguridad debido a la salida de Meguetounif; el francés tuvo que retirarse.
Se habían completado exactamente 15 de las 30 vueltas de la carrera, y antes de la siguiente relanzada el quinteto de cabeza era: Dürksen – Browning – Rafael Villagómez – Pepe Martí – Fornaroli.
Es decir, Leonardo logró aprovechar mejor que muchos las numerosas situaciones críticas y recuperar bastantes posiciones. Lo mismo puede decirse de Sebastián Montoya, que ya había llegado a la novena plaza pese a haber salido desde la última fila.
Pero Fornaroli cometió un error en la relanzada, recortó la chicane, volvió a pista ya sexto, aunque inmediatamente intentó recuperar y atacó a Crawford, que había subido al primer quinteto, pero el piloto estadounidense de DAMS se defendió.
En la vuelta 19 Browning, gracias al DRS en la recta de meta y con una frenada tardía, adelantó a Dürksen y volvió a ponerse al frente de la carrera. En la vuelta siguiente Fornaroli logró buena velocidad a la salida de la Parabólica y adelantó a Crawford.
Al joven Montoya le faltó experiencia y en la relanzada perdió un par de posiciones: le adelantaron Dino Beganovic y Richard Verschoor. Luego Beganovic logró otro adelantamiento y rebasó a Goethe, con lo que el piloto de la Ferrari Driver Academy subió a la octava posición y empezó a presionar a Crawford. En la siguiente vuelta adelantó al estadounidense.
Quedaban cinco vueltas para el final; Browning lideraba, pero su ventaja no superaba el segundo, y en general el pelotón estaba muy compacto, algo muy típico en las categorías de formación, donde todos compiten con coches idénticos.
En la vuelta 26 Beganovic realizó otro adelantamiento exitoso, superando a Gabriele Mini en la lucha por la sexta plaza. En la vuelta siguiente Verschoor rebasó a Crawford, y Montoya forzó a Goethe a cometer un error, con lo que el piloto alemán de MP Motorsport tuvo que recortar la primera chicane, destrozó sus neumáticos por un bloqueo de frenos y entró a boxes a cambiar gomas. Finalmente Oliver volvió a la pista el último, y Montoya recuperó la novena posición.
En la penúltima vuelta Beganovic, al fijarse en que el alerón delantero del coche de Fornaroli estaba dañado y que su paquete aerodinámico no funcionaba tan eficientemente, comenzó a atacar con agresividad al líder del certamen, pero este no tenía intención de ceder la posición.
Cruzó la línea de meta en quinta posición, mientras que la merecida victoria fue para Luke Browning, piloto del programa de jóvenes de Williams: es su primer triunfo de este tipo en Fórmula 2. Gracias a este resultado pasó de la cuarta plaza del campeonato directamente a la segunda, por lo que la lucha por el título, a tres carreras para el final de la temporada, se va a intensificar notablemente.
El segundo puesto en Monza fue para Joshua Dürksen, que suma ya su cuarta aparición en el podio esta temporada, y tercero finalizó Pepe Martí, el piloto español del programa Red Bull. Cada uno de ellos tenía motivos para alegrarse sinceramente por estos resultados, pero, por supuesto, el más satisfecho fue el vencedor, al que acudieron a felicitar en el podio no solo sus compañeros de Hitech, sino también miembros de Williams y Damon Hill, campeón del mundo en 1996.
La siguiente ronda de la Fórmula 2 se disputará dentro de dos semanas en Bakú, y para todos los novatos de la categoría será el primer contacto con un circuito urbano muy exigente.
En dos carreras en la capital de Azerbaiyán se pueden conseguir 39 puntos, incluidos puntos de bonificación por la pole y por las vueltas rápidas. Por ahora Fornaroli lidera con una ventaja de 20 puntos sobre Browning, y le separan 50 puntos de Dunne, que cierra el primer quinteto; es decir, tras el fin de semana en Bakú la situación en el campeonato puede cambiar sustancialmente.
Resultados de la carrera
Piloto
Equipo
Tiempo/Diferencia
1. Л.Браунинг
Hitech GP
53:52.454
2. Д.Дюрксен
AIX Racing
+3.560
3. Х.Марти
Campos Racing
+3.913
4. Р.Виллагомес
Van Amersfoort Racing
+4.091
5. Л.Форнароли
Invicta Racing
+4.767
6. Д.Беганович
Hitech GP
+4.844
7. Г.Мини
Prema
+10.784
8. Р.Ферсхор
MP Motorsport
+11.590
9. С.Монтойя
Prema
+12.100
10. Д.Беннетт
Van Amersfoort Racing
+14.883
11. Д.Кроуфорд
DAMS
+15.592
12. К.Майни
DAMS
+16.280
13. А.Кордил
Rodin Motorsport
+17.057
14. Р.Миата
ART Grand Prix
+17.687
15. М.Эстерсон
Trident
+30.836
16. О.Гёте
MP Motorsport
+59.214
– С.Мегетуниф
Trident
retirado
– В.Мартен
ART Grand Prix
retirado
– А.Линдблад
Campos Racing
retirado
– Р.Станек
Invicta Racing
retirado
– К.Шилдс
AIX Racing
retirado
– А.Данн
Rodin Motorsport
retirado

Otros artículos






F2: La victoria de Browning en Monza aumentó sus posibilidades de ganar el título.
Luke Browning salió desde la pole en la carrera del domingo; por el momento era cuarto en el campeonato juvenil y, por supuesto, estaba decidido a sacar el máximo provecho de su posición, la más favorable posible...