Sainz admite que quedarse en McLaren podría haber significado luchar por el título

Sainz admite que quedarse en McLaren podría haber significado luchar por el título

      "Si me hubiera quedado, estaríamos luchando por un Campeonato del Mundo"

      11 de septiembre de 2025 - 10:54

      Carlos Sainz dice que si nunca hubiera dejado McLaren, ahora estaría en la pelea por el campeonato mundial de Fórmula 1.

      El español de 31 años corrió para McLaren en 2019 y 2020 antes de fichar por Ferrari, donde fue compañero de Charles Leclerc hasta 2024. Hablando con la cadena española DAZN, Sainz reconoció que su decisión de dejar McLaren tuvo consecuencias.

      "Esos dos años fuertes en McLaren fueron quizá lo mejor de mi carrera, donde saqué el máximo del coche que tenía", dijo.

      "Si me hubiera quedado, estaríamos luchando por un Campeonato del Mundo ahora mismo."

      Aun así, Sainz insiste en que no se arrepiente de haber aceptado la oferta de Ferrari. "Quería demostrarme a mí mismo y a todos que merezco estar ahí, para luchar por podios y victorias", añadió.

      Ferrari lo descartó a finales de 2024 en favor del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, y Sainz dice que lo que realmente lamenta es que ningún otro equipo puntero llamó a su puerta.

      En su lugar, se unió a Williams para 2025.

      En Monza el pasado fin de semana, Sainz admitió: "Nunca antes había experimentado una racha tan consecutiva de bajo rendimiento y malos resultados".

      Aun así, insiste en que está contento donde está. "Estoy muy feliz en Williams y creo que es un muy buen sitio para mi futuro", dijo Sainz.

      "Si conseguimos que Williams vuelva a estar en la cima y lograr un podio o una victoria algún día, eso sería lo que más me entusiasmaría: es mi proyecto de vida."

      Sainz reflexionó sobre lo lejos que ha llegado desde su debut con Toro Rosso en 2015, cuando, como novato de 20 años, fue emparejado con un Max Verstappen adolescente.

      "Me di cuenta de que podría no lograrlo; fue una brutal llamada de atención de la vida. A los 17 o 18 años, la idea de que quizá no cumpliría mi sueño fue muy difícil de aceptar", recordó.

      Correr contra Verstappen —hoy cuatro veces campeón mundial— fue una experiencia formativa, dijo Sainz. "Realmente fortaleció mi carácter, porque competir contra alguien con tanta calidad y con todo el equipo Red Bull apoyándole me obligó a sacar lo mejor de mí", explicó.

      Más tarde se trasladó a Renault, equipo que admitió que no llegó a amar, antes de que McLaren lo fichara.

      "Fue el primer lugar en la Fórmula 1 donde realmente me sentí querido, apoyado y arropado por todos", dijo Sainz. "Aumentó mi confianza y me permitió crecer como piloto."

      McLaren F1

Sainz admite que quedarse en McLaren podría haber significado luchar por el título

Otros artículos

Sainz admite que quedarse en McLaren podría haber significado luchar por el título

Fórmula 1 | Carlos Sainz dice que si nunca hubiera dejado McLaren, ahora estaría en la lucha por el campeonato mundial de Fórmula 1. El piloto de 31 años (…)