
Bortoleto: Si no fuera por Alonso, no estaría compitiendo ahora en la F1.
Gabriel Bortoleto es de esos pilotos a los que muchas cosas les salen a la primera. En 2023, en su temporada de debut, se proclamó campeón de la Fórmula 3; en 2024 repitió ese mismo logro, pero ya en la Fórmula 2, y ahora compite en la Fórmula 1, y ya se le considera el novato más prometedor.
Tras 16 carreras de la temporada, el brasileño de 20 años que corre para Sauber suma 18 puntos, y eso a pesar de que el monoplaza del equipo suizo no destaca por su eficiencia. Cabe recordar que en las dos temporadas anteriores los pilotos de Sauber consiguieron solo dos puntos más.
No obstante, en tres de las cuatro últimas carreras Bortoleto se clasificó para la ronda final de la clasificación, a pesar de que eran circuitos de carácter muy diferente.
«Para ser honesto, manejar un coche así es muy difícil», reconoció en el podcast Beyond the Grid. «Los monoplazas de esta generación son muy complejos, son muy sensibles al viento, a los cambios de las condiciones exteriores y al estado de la pista. Por suerte, consigo adaptarme rápido al coche de Sauber.
Pero con estas dificultades se enfrentan también los mejores pilotos, por ejemplo Lewis Hamilton. No se puede decir que lo haga mal, pero todos esperan de él grandes resultados porque es siete veces campeón del mundo. Pero si se recuerda la carrera de Zandvoort, allí estuvo muy cerca de su compañero en la clasificación.
Mi enfoque hacia el proceso de aprendizaje siempre sigue siendo el mismo: hay que mejorar de forma gradual. Por supuesto, al principio tienes que asimilar muchísimas cosas, porque estás empezando a acumular experiencia. Pero cuando logras estabilidad y alcanzas el nivel necesario, ya solo hay que trabajar en la puesta a punto del coche, intentar mejorar sus distintos aspectos.
Al final, paso a paso, asimilas una gran cantidad de información, y eso te permite percibirlo todo de otra manera. Si cada día consigues mejorar un 1%, eso es un paso muy, muy grande».
La carrera de Bortoleto la gestiona A14 Management, la empresa de Fernando Alonso, es decir, Gabriel es un piloto poco habitual que en la pista compite contra su propio mánager.
«Es divertido, aunque difícil. Pero intento aprender de él, aunque a veces no entiendo del todo por qué actúa como actúa», compartió el brasileño. «Habla de algunas cosas con total claridad, pero de otras quizá solo cuente cuando termine su carrera. Tomamos muchas decisiones juntos y las llevamos a cabo juntos.
Fernando tiene una enorme experiencia, sabe muchísimo del mundo del automovilismo y me ayuda no solo en lo que concierne a mi carrera, sino también fuera de los circuitos. Fue él quien me ayudó a llegar a la Fórmula 1 y a firmar contrato con Sauber. Nos une un verdadero respeto mutuo.
Si no fuera por la influencia de Fernando, no estaría corriendo ahora en la F1. Fue él quien me ayudó a firmar con un gran equipo en F3 y me enseñó mucho durante aquella temporada de debut. Continuó siendo mi mentor en F2. No estoy seguro de que hubiera podido ganar los títulos en esas categorías juveniles si él no hubiera sido mi mánager».
Según Gabriel, entre los pilotos del campeonato solo tiene tres amigos: Alonso, Oliver Bearman y Max Verstappen, sobre quien dijo: «Quizá la gente simplemente no lo conoce de su buen lado, porque es muy directo en sus palabras y acciones, por eso muchos lo consideran un villano, aunque en realidad no lo es en absoluto. Max tiene un buen corazón, le gusta ayudar a la gente…»
Por supuesto, como todo el paddock, Bortoleto se prepara para 2026, cuando Sauber se convertirá en equipo de fábrica de Audi y la Fórmula 1 pasará a coches de nueva generación.
La capacidad de adaptarse a los nuevos monoplazas puede convertirse en uno de los factores clave: «Claro, hay coches que se adaptan mejor a ti y otros con los que te sientes menos cómodo, pero si eres rápido, la velocidad la tienes, y solo queda adaptarse. Esto es especialmente importante para los pilotos jóvenes, así que no tengo elección. Tienes que pilotar el material que te dan y aprender a sacar de él todo lo que es capaz».

Otros artículos





Bortoleto: Si no fuera por Alonso, no estaría compitiendo ahora en la F1.
La carrera de Gabriel Bortoleto la lleva A14 Management, la empresa de Fernando Alonso; es decir, el joven brasileño es un piloto poco común que en la pista compite con su propio mánager...