
Charles Leclerc está descontento con el aumento de la carga de trabajo.
La temporada de Fórmula 1 lleva dos años constando de 24 carreras, y su número no disminuirá. Al contrario, la carga sobre los participantes del campeonato solo puede aumentar, ya que ya se está debatiendo la posibilidad de aumentar el número de sprints de los sábados.
Pero si se tratara solo de las carreras: cuantos más grandes premios, más eventos corporativos, encuentros con patrocinadores y aficionados, aunque a menudo sea lo mismo, todo tipo de campañas publicitarias, sesiones de fotos, sin hablar ya de las comunicaciones con la prensa. Por supuesto, los pilotos reciben enormes emolumentos, pero incluso ellos comienzan a quejarse, y quizá la opinión general la expresó Charles Leclerc.
«Hemos llegado al punto en el que hay que preguntarse si todo esto no está afectando a los resultados. Al fin y al cabo somos deportistas y nosotros también necesitamos descansar —dijo en Singapur el piloto de Ferrari—. Hay que encontrar algún equilibrio. Sin duda no podríamos competir en Fórmula 1 sin el apoyo de los patrocinadores, por lo que debemos devolverles algo a cambio. Pero es que esta temporada hay simplemente un poco más de esto de lo habitual».
También está de acuerdo Alex Albon, que corre para Williams: «Por supuesto, en distintos equipos la carga en cuanto al número de eventos corporativos es diferente, y la participación en ellos también varía. Pero nosotros, los pilotos, siempre tenemos que luchar para que haya más tiempo libre. Creo que esta temporada esos problemas se notan aún más que en épocas anteriores. Por eso siempre intentamos reducir el número de días programados para los encuentros con patrocinadores. Creo que puedo hablar de esto en nombre de cualquiera de nosotros».
Por supuesto, al número total de días laborables que componen el calendario anual de los pilotos hay que incluir también el tiempo que pasan en desplazamientos, viajando de un circuito a otro. Y cuando Leclerc dice que los pilotos también deben descansar, en general tiene razón, pues después de todo ese estrés se necesita tiempo para recuperar fuerzas, tanto físicas como mentales. A pesar del temple que adquieren a lo largo de sus carreras, ellos también necesitan descansos.
Sin embargo, los malos resultados de Ferrari esta temporada no se deben al aumento de esa carga fuera de las carreras, sino a la insuficiente eficacia del monoplaza SF-25, a errores del equipo y también de los pilotos.

Otros artículos





Charles Leclerc está descontento con el aumento de la carga de trabajo.
Charles Leclerc considera que el aumento del volumen de trabajo adicional no relacionado con las carreras ha llegado al punto en que todo esto empezará a afectar a los resultados...