
WEC: ¿La retirada de Porsche no afectará a los equipos cliente?
La decisión de la compañía Porsche de retirar su programa de fábrica del Campeonato Mundial de Resistencia no debería afectar a los equipos clientes, declaró Thomas Laudenbach, responsable de Porsche Motorsport.
A falta de una carrera para el final de la temporada, Porsche ocupa la 2.ª plaza en la clasificación por equipos en la categoría Hypercar, a 39 puntos de Ferrari, pero la prueba "8 Horas de Baréin", prevista para el 8 de noviembre, será la última para los prototipos oficiales 963 con los números de coche 5 y 6. No obstante, en el mismo Hypercar n.º 99 compiten los pilotos del equipo independiente Proton Competition.
Hablando con la prensa este fin de semana en el circuito de Road Atlanta, en la cita del campeonato estadounidense IMSA, Laudenbach aseguró que los coches Porsche seguirán a disposición de los equipos clientes, no solo compitiendo en el WEC en la clase LMGT3, sino también en la clase Hypercar.
"La decisión de no participar en la temporada 2026 con nuestro programa de fábrica no afectará en absoluto a nuestros programas para clientes. No tengo nada más que añadir. El resto dependerá de nuestros clientes, así como del club automovilístico ACO y de la FIA", afirmó.
El club automovilístico francés ACO —organizador de las 24 Horas de Le Mans, el evento principal de la temporada de las carreras de resistencia—. Y el problema es que, según el reglamento deportivo del WEC, cada fabricante debe presentar al menos dos Hypercars en la parrilla. Además, es el propio fabricante, en este caso Porsche, quien debe decidir qué coches competirán en la clasificación principal de la clase Hypercar y cuáles en la de copa.
Fue precisamente en la clasificación denominada Hypercar Team Cup donde competía el equipo Proton Competition, y aún no ha anunciado sus planes para 2026. Además, Urs Kuratle, responsable del programa de fábrica de Porsche en la categoría LMDh (Hypercars), confirmó que actualmente no mantiene negociaciones con otros equipos que potencialmente podrían estar interesados en participar en el WEC.
Sin embargo, ya se barajan opiniones de que el reglamento para 2026 podría ser modificado de alguna manera para que los equipos clientes puedan inscribir los Hypercars Porsche 963 en el Campeonato Mundial.
Pero existe otro obstáculo bastante importante que puede impedir la llegada de los equipos clientes al WEC: la considerable tasa de inscripción, que para la categoría Hypercar asciende a 538.000 euros.
Cuando preguntaron a Laudenbach si Porsche podría asumir el pago de esa tasa, respondió: "Si hace falta, lo discutiremos. Por supuesto, siempre estamos encantados de ayudar a nuestros clientes. Reitero, la decisión de retirar el programa oficial en el WEC no cambia nuestra estrategia respecto a los clientes".
Otros artículos





WEC: ¿La retirada de Porsche no afectará a los equipos cliente?
La decisión de Porsche de retirar su programa de fábrica en el Campeonato Mundial de Resistencia no debería afectar a los equipos clientes, declaró Thomas Laudenbach, director de Porsche Motorsport...